RESULTADOS DE BÚSQUEDA

Psicomotricidad

Examen clínico funcional del sistema osteomuscular

Nutrición y Dietética

Hematología II (serie trombocitica)

Fisioterapia Cardiorespiratoria

Promoción de la salud en el ámbito laboral y familiar

Liderazgo y empoderamiento en Enfermería

Investigación en Procesos sociales

Investigación en Enfermería

Educación para la Salud y Ambiente

Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI)

APH I –MODULO: Atención Trauma Prehospitalario y Soporte Vital Básico –Valoración Primaria y Secundaria.

MECÁNICA CORPORAL I: Tipos de Camillas, características, ventajas yDesventajas

Atención Prehospitalaria II –SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO

Atención Prehospitalaria I –SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO EN PEDIATRIA

Administración en Atención Pre hospitalaria: Sistema Comando de Incidentes

INTRODUCCION A LA ATENCION PREHOSPITALARIA –Servicios deEmergencias Médicas (S.E.M).

SEMIOLOGIA

APH III –RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS–SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS

Seguridad del paciente

Salud Pública I (Temática a desarrollar en clase espejo: Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la profesión de enfermería)

Salud Pública

Salud Comunitaria: concepto, carácter interdisciplinario y ámbitos de actuación

APH II –MODULO: Rescate Acuático –Remolques de Pacientes Conscientes -Inconscientes Con ySin Material

APH I –MODULO: Atención Trauma Prehospitalario y Soporte Vital Básico –Reanimación Básica +Desfibrilador Externo Automático (D.E.A), en Adulto.

PSICOLOGIA EVOLUTIVA TEMATICA A DESARROLLAR LA VEJEZ COMO DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

APH II –MODULO: Rescate Acuático –Protocolos de Inmovilización ySoporte Vital Básico en Piscina

FORMACION BASICA T-APH –Protocolos De Administración De Medicamentos

PROMOCION Y PROTECCIÒN EN SALUD

SEGURIDAD SALUD TRABAJO II –Planes de Emergencia y Contingencia.

Salud Pública I (Temática a desarrollar en clase espejo: Plan Decenal de Salud pública e implementación en Colombia)

Placa obturadora y moldeador naso-alveolar, ortopedia prequirúrgicapara niños labio y paladar hendido.

Otorrinolaringología

INTRODUCCION A LA ATENCION PREHOSPITALARIA–Organización de la Escena.

APH III –RESCATE EN ALTURAS–NUDOS ANCLAJES Y PUNTOS DE ANCLAJES PARA DESCENSO

SEGURIDAD SALUD TRABAJO I–Normatividad vigente en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Microbiologia y Parasitologiatema de clase espejo Generalidades de la bacterias

Metodologíadelainvestigación“Temáticadeclaseespejo: Redacción de artículos científicos”

Metodología de la investigación “Temática de clase espejo:Elaboración de informe final de Investigación”

APH I –MODULO: Atención Trauma Prehospitalario y Soporte Vital Básico –Manejo de la Vía Aérea y la Ventilación.

Manejo de cargas manuales

APH I –MODULO: Atención Trauma Prehospitalario y Soporte Vital Básico –Introducciónal Trauma Prehospitalario.

INTRODUCCION A LA MEDICINA DE EMERGENCIAS

Intervalos Biológicos de Referencia (I.B.R)

Ciencias Médicas II –INTERPRETACION DE RITMOS ELECTROCARDIOGRAFICOS

APH II –MODULO: Rescate Acuático –Inmovilización Espinal en el Agua yExtracción del Medio Acuático

Importancia de la actividad física en niños, adolescente, adulto joven y adulto mayor

Identificación de peligros

APH III –RESCATE EN ALTURAS –IDENTIFICACION DE EQUIPOS DE RESCATE EN ALTURAS
- 1
- 2
- Siguiente »