DIPLOMADO EN
Ganadería Sostenible
Modalidad: Combinada
Espacio Académico: Pie del Cerro Calle 31 # 18B – 17, Cartagena
Duración:
140 horas
Fecha de inicio:
13 de marzo de 2023
Fecha de finalización:
27 de mayo de 2023
Valor de la inscripción:
Teórico:
Comunidad U.D.C.A: $480.000
Estudiante: $510.000
Público general: $600.000
Teórico + Práctica:
Comunidad U.D.C.A: $800.000
Estudiante: $850.000
Público general: $1.000.000
Más información:
msimancas@udca.edu.co
6684700 ext: 402
Módulos
del curso
Módulo I: Contexto ganadería sostenible (8 Hrs)
Módulo II: Normativa (4 Hrs)
Módulo III: Planificación del paisaje ganadero sostenible (16 Hrs)
Módulo IV: Manejo sostenible del suelo (16 Hrs)
Módulo V: Estrategias de mitigación del cambio climático, manejo y adaptación animal (20 Hrs)
Módulo VI: Principios de manejo holístico (24 Hrs)
Módulo VII: Emprendimiento en ganadería sostenible (20 Hrs)
Módulo VIII: Prácticas (32 Hrs)
Objetivos
de la Formación
- Identificar la importancia de implementar sistemas silvopastoriles (cercas vivas, bancos forrajeros mixtos, silvopastoriles intensivos, setos forrajeros, regeneración natural en potreros, cortinas rompevientos, árboles y arbustos en franjas) en los sistemas ganaderos.
- Conocerel manejo sostenible del agua y suelo en los sistemas ganaderos.
- Generar conocimiento sobre los beneficios en el animal almitigar los efectos del cambio climático.
- Conocerestrategias de producción de leche y carne de buena calidad.
- Identificar los beneficios y métodos de la implementación de un manejointegrado de plagas y producción agroecológica.
- Reconocer los elementos de la cadena láctica y cárnica, alternativas, tendencias de mercado y oportunidades de emprendimiento e innovación.

Jesús Zapata Obregón
Médico Veterinario y Zootecnista
Docente
Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad del Tolima, con amplia experiencia en Extensión Rural, Líder de las Escuelas de Campo dirigidas a ganaderos. Coordinador Regional de FEDEGAN – Fondo Nacional del Ganado en Bolívar y Sucre.

Javier Moreno Meneses
Zootecnista
Docente
Zootecnista – Universidad de Sucre Magíster en Zootecnia -Universidad Federale de Lavras, Brasil. Doctorado en Zootecnia – Universidad Federale de Lavras, Brasil. Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.D.C.A – Programa MZ Cartagena.

Leonardo Fabio De las Salas
Médico Veterinario Zootecnista
Docente
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Córdoba. Especialista en Sanidad Animal de la UDCA, Docente de la cátedra de Bienestar Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba – Colombia. Actualmente Coordinador Regional de FEDEGAN –Fondo Nacional del Ganado en Córdoba y Urabá Antioqueño.

Manuel Antonio Gómez Vivas
Médico Veterinario
Docente
Médico Veterinario – Universidad de La Salle, Especialista en Estadística – Universidad Nacional, Habilidad y conocimiento de los procesos de evaluación integral, técnica, productiva, socioeconómica y ambiental de empresas pecuarias sostenibles. Coordinador General del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible desarrollado por FEDEGAN en convenio con el Banco Mundial y el Reino Unido.

Rafael Torrijos
Médico Veterinario
Docente
Médico Veterinario – Universidad de La Salle. Especialista en Gerencia de Empresas Ganaderas -Universidad de La Salle y Magíster en Administración de la Universidad de La Salle. Gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, líder del Pacto Caquetá Cero Deforestación y Reconciliación Ganadera y promotor de la Denominación de origen del queso Caquetá. Secretario Técnico Ganadero del Caquetá de FEDEGAN – Fondo Nacional del Ganado.

José De Silvestri
Zootecnista
Docente
Zootecnista – Universidad Nacional, Especialista en Producción Bovina Tropical -Universidad de Córdoba. Magíster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos – Universidad del Norte. Trayectoria como dirigente gremial y empresarial y como docente y decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Fundación Universitaria San Martín de Barranquilla. Actualmente Director Técnico de FEDEGAN –Fondo Nacional del Ganado.

Carlos De Ávila
Médico Veterinario Zootecnista
Docente
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Córdoba. Especialista en Producción Animal – Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Docente del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia Cartagena de la U.D.C.A.
Asesor, consultor en la proyección, organización y administración de empresas pecuarias, piscícolas y comunitarias. Funcionario del DPS-Presidencia de la República, Naciones Unidas –FAO. Consultor y asesor Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y zona costera.

Luz Mercedes Botero
Zootecnista
Docente
Zootecnista – Universidad de Antioquia
Magíster en Desarrollo Rural – Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia de 15 años en producción bovina y bufalina tropical .Docente e investigadora de la Facultad de Zootecnia de la Universidad de Sucre en el área de Producción Animal, durante más de 20 años.

Quelbis Román Quintero Bertel
Ingeniero Agrícola
Docente
Ingeniero Agrícola – Universidad de Sucre. Especialista en Ciencias Ambientales. Universidad de Sucre, Sincelejo. Doctor en Ingeniería Mecánica – Universidad Federal de Itajubá -Brasil. Área conversión de energía. Experiencia en sistemas agroenergéticos sostenibles, cultivos energéticos herbáceos y forestales, biocombustibles, eficiencia energética, producción bajo en carbono, sistemas agrosilvopastoriles, construcciones bioclimáticas rurales y urbanas, análisis de ciclo de vida de productos y servicios, fijación de carbono en los suelos mediante aplicación de biochar, biorefinería de residuos sólidos urbanos, agrícolas y agroindustriales. Amplia experiencia en docencia Universitaria. Actualmente Universidad de Sucre, Facultad de ingeniería, Programa de Ingeniería agrícola.

Oscar Javier Cubillos Pedraza
Economista
Docente
Economista – Universidad Santo Tomás. Maestría en Estudios Políticos de la Pontificia -Universidad Javeriana. Docente de la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda. Jefe de Planeación y Estudios Económicos de FEDEGAN – Fondo Nacional del Ganado.

Olber Ayala Duarte
Zootecnista
Docente
Zootecnista – Universidad Agraria de Colombia. Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad de la Universidad Agraria de Colombia. Candidato a Maestría en Producción Animal –Política Agropecuaria en Desarrollo de la investigación – Universidad Nacional. Subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación de FEDEGAN – Fondo Nacional del Ganado.