DIPLOMADO EN

Ganadería Sostenible


Modalidad: Combinada


Espacio Académico: Pie del Cerro Calle 31 # 18B – 17, Cartagena


Duración:
140 horas


Fecha de inicio:
13 de marzo de 2023


Fecha de finalización:
27 de mayo de 2023


Valor de la inscripción:

Teórico: 
Comunidad U.D.C.A: $480.000
Estudiante: $510.000
Público general: $600.000

Teórico + Práctica:
Comunidad U.D.C.A: $800.000
Estudiante: $850.000
Público general: $1.000.000


Más información:
msimancas@udca.edu.co
6684700 ext: 402

Módulos
del curso

Módulo I: Contexto ganadería sostenible (8 Hrs)
Módulo II: Normativa (4 Hrs)
Módulo III: Planificación del paisaje ganadero sostenible (16 Hrs)
Módulo IV: Manejo sostenible del suelo (16 Hrs)
Módulo V: Estrategias de mitigación del cambio climático, manejo y adaptación animal (20 Hrs)
Módulo VI: Principios de manejo holístico (24 Hrs)
Módulo VII: Emprendimiento en ganadería sostenible (20 Hrs)
Módulo VIII: Prácticas (32 Hrs)

Objetivos
de la Formación

  • Identificar la importancia de implementar sistemas silvopastoriles (cercas vivas, bancos forrajeros mixtos, silvopastoriles intensivos, setos forrajeros, regeneración natural en potreros, cortinas rompevientos, árboles y arbustos en franjas) en los sistemas ganaderos.
  • Conocerel manejo sostenible del agua y suelo en los sistemas ganaderos.
  • Generar conocimiento sobre los beneficios en el animal almitigar los efectos del cambio climático.
  • Conocerestrategias de producción de leche y carne de buena calidad.
  • Identificar los beneficios y métodos de la implementación de un manejointegrado de plagas y producción agroecológica.
  • Reconocer los elementos de la cadena láctica y cárnica, alternativas, tendencias de mercado y oportunidades de emprendimiento e innovación.

Plataforma de pagos en línea - PSE

Pagos en efectivo U.D.C.A

icon_avVillas

Consignación en Oficina Banco AV VILLAS
(a nivel nacional)
Cuenta de Ahorros #059024810
Referencia 1: código 666
Referencia 2: número de documento