Curso en

Historia Ambiental de la Sabana de Bogotá

En el abordaje de las problemáticas ambientales han privilegiado dimensiones de carácter biológico, físico, técnico, ecológico, y hasta hace algún tiempo empezó a ser tema de las ciencias sociales, entre ellas la antropología, la sociología y la historia, ésta situación ha llevado a generar una mirada interdisciplinar de las problemáticas ambientales, lo cual lleva a entender la importancia que tiene un curso como Historia Ambiental, puesto que permite entender de forma retrospectiva los problemas y conflictos ambientales actuales. En este caso se desarrollará con énfasis en la Sabana de Bogotá, lo que permite conocer el territorio y aporta a los procesos de reapropiación y resignificación de este.


Modalidad: Combinada


Se desarrolla a través de la plataformas Microsoft Teams y Moodle


Duración:
40 horas


Fecha de inicio:
03 de Febrero del 2023


Fecha de finalización:
02 de Junio del 2023


Valor de la inscripción:

Remoto:
4 módulos
Estudiante UDCA: $150.000
Graduado UDCA: $300.000
Docentes UDCA: $350.000
Funcionarios UDCA: $350.000
Público Externo: $800.000


Descuentos especiales:

Estudiante UDCA 20%
Graduado UDCA 15%
Docentes UDCA 10%
Funcionarios UDCA 10%
Público Externo 5%


Más información:
[email protected]
6684700 ext: 304

Módulos
del curso

Módulo 1.Introducción a la Historia Ambiental . (5 Horas)
  • En este módulo se trabajará sobre el surgimiento e importancia de la HA y se debatirá sobre los métodos y alcances que tiene como interdisciplina.
Módulo 2. Miradas retrospectivas de la naturaleza . (5 Horas)
  • En el segundo módulo se analizará el concepto de naturaleza a través de la historia y se concluirá con el replanteamiento de la noción de naturaleza en la actualidad.
Módulo 3. La sabana de Bogotá prehispánica. (10 Horas)
  • En esta parte del curso se verá la forma de relación con la naturaleza que establecieron dos grupos culturales particulares: los cazadores recolectores y los grupos Muiscas.
Módulo 4.La colonización biológica y cultural . (10 Horas)
  • Durante este módulo se analizará el impacto socio ecológico de la llegada de los españoles al territorio de la sabana de Bogotá.
Módulo 5. La europeización de la sabana . (10 Horas)
  • Finalmente, se analizará este proceso generado desde finales del siglo XVIII hasta el XIX y que produjo transformaciones ambientales en el territorio.

Objetivos
de la Formación

  • Generar en un conocimiento interdisciplinar mediante el abordaje de literatura, metodologías y fuentes de la Historia Ambiental.
  • Interpretar las problemáticas ambientales en mirada retrospectiva y su relación con los problemas ambientales actuales.
  • Analizar las cambiantes relaciones entre sociedades y ecosistemas a través del tiempo en la Sabana de Bogotá.
  • Aportar en la construcción de una mirada compleja del ambiente desde la interdisciplina de la Historia Ambiental.

Plataforma de pagos en línea - PSE

Pagos en efectivo U.D.C.A

icon_avVillas

Consignación en Oficina Banco AV VILLAS
(a nivel nacional)
Cuenta de Ahorros #059024810
Referencia 1: código 650
Referencia 2: número de documento