INSTITUCIONAL

WhatsApp Image 2025-05-12 at 8.10.06 PM_CAMPUS INTERNACIONAL

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. fue anfitriona de un enriquecedor ejercicio académico con participación nacional e internacional.

La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería

El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…

Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…

Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A

Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la diplomacia y el debate informado, se realizó con éxito la tercera versión del Modelo de las Naciones Unidas, MUNUDCA, bajo el liderazgo de la Dra. Carolina Falla del Programa de Medicina Veterinaria, y con el apoyo de los profesores Danilo Castro, Elkin Forero y de la Dirección de Relaciones Internacionales.

En esta edición, dos estudiantes del programa de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A conformaron la mesa directiva como presidente y vicepresidente, desempeñando un papel fundamental en la conducción del modelo. Su liderazgo fue clave para garantizar el desarrollo ordenado y reflexivo del debate.

Asimismo, se resalta el trabajo de articulación e integración de las delegaciones, conformadas por estudiantes de diferentes universidades, lo cual promovió un verdadero ejercicio de cooperación y fortaleció el trabajo en equipo.

Este evento convocó a estudiantes de diferentes programas académicos y, en esta ocasión, contó con la participación de universidades nacionales como la EAN, la Universidad El Bosque y, de manera virtual, la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay.

Bajo el tema central “La urbanización y su sombra sobre la fauna silvestre: ¿Cuál es el costo del progreso?”, los participantes asumieron el rol de delegados de distintos países miembros de la ONU para analizar, debatir y proponer soluciones viables a uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo.

Durante la sesión, los estudiantes pusieron en práctica habilidades de investigación, argumentación, negociación y oratoria en un entorno que simuló con rigurosidad los procedimientos diplomáticos de las Naciones Unidas. El debate abordó temas como la pérdida de hábitats naturales, la fragmentación ecológica, la responsabilidad estatal frente al desarrollo urbano sostenible y la necesidad de cooperación internacional para proteger la biodiversidad.

La participación de la Universidad de la República de Uruguay, en modalidad virtual, aportó una valiosa perspectiva regional al diálogo, enriqueciendo la experiencia y reafirmando el carácter global del problema tratado.

Estas actividades reflejan el compromiso de la U.D.C.A con la formación integral de sus estudiantes, incentivando la participación en espacios de análisis, reflexión y liderazgo en temas de relevancia global.

Más Noticias »