ACADÉMICO

Salida de Campo al Volcán Nevado de Ruíz
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Durante los días 7, 8 y 9 de mayo, un grupo de estudiantes de la asignatura Geología y Mineralogía del programa de Ingeniería Geográfica y Ambiental, llevó a cabo una salida de campo por los municipios de Ibagué y Cajamarca, ubicados en el departamento del Tolima.
Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar e interpretar en terreno diversos procesos geológicos que moldean el paisaje y determinan muchas de las dinámicas naturales del territorio colombiano, desde la formación de terrazas en el sector de Chinauta, hasta depósitos volcánicos en inmediaciones de Cajamarca. Esta experiencia les permitió aplicar conocimientos teóricos, fortalecer habilidades de observación y análisis, y comprender de forma integral la interacción entre los componentes geológicos y el ambiente.
El recorrido finalizó en un lugar emblemático y de gran carga histórica: las ruinas de Armero. Allí, los estudiantes reflexionaron sobre la tragedia ocurrida el 25 de noviembre de 1985, cuando una lahar, producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, cobró la vida de aproximadamente 25.000 personas. Este cierre permitió comprender no solo los factores geológicos que originaron el desastre, sino también la importancia de la gestión del riesgo, la preparación comunitaria y el rol de la ingeniería Geográfica y ambiental en la reducción del riesgo de desastres.
La participación activa de los estudiantes y docentes en este tipo de actividades consolidan la formación integral y comprometida con el territorio y sus desafíos.
Más Noticias »
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
Campaña de Sensibilización de Nuestros Residentes de la Especialización en Medicina Familiar
“¿Te sientes cansado durante la rotación? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas, sientes que has perdido el…
Reconocimiento a Nuestras Estudiantes del programa de Medicina como Mejores Médicos Internos 2025-1 del Hospital Universitario Clínica San Rafael
El 23 de mayo de 2025, se realizó la clausura de internado institucional 2025-1 en el Hospital…
Participación de nuestras Estudiantes en el I Simposio de Medicina Familiar
En el marco del I Simposio de Medicina Familiar, de la Fundación Universitaria Sanitas, las residentes de…
