CONVOCATORIAS LABORALES
U.D.C.A

Docente para el programa de Medicina Veterinaria

Disciplina: Patología.

Perfil requerido:

Nivel de formación: Médico Veterinario y/o Médico Veterinario Zootecnista con Maestría o Doctorado, relacionado con el área de Patología y ciencias afines.
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente, en el ámbito de la docencia, la investigación, la extensión -proyección social, con producción académica e investigativa demostrable. Trayectoria como investigador en el área de Patología. Altamente recomendado que esté categorizado en Minciencias. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac.
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas en Scopus.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés o nivel intermedio en otra lengua extranjera.

Requisitos:

  • Hoja de vida completa con soportes.
  • Referencias Laborales.
  • Publicaciones
  • Propuesta de proyecto de investigación (ver las líneas de investigación www.udca.edu.co)
  • Propuesta de extensión – proyección social.
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicará el día de la entrevista

Fechas:

Recepción de documentación: [email protected] hasta el 11de diciembre de 2023.
Listado de preseleccionados: Día 12 de diciembre de 2023.
Entrevistas: Los días 13 y 14 de diciembre de 2023 (Se les envía citación por correo electrónico).
Publicación de resultados: Día 14 de diciembre.
Inicio de labores: enero de 2024.

Docente para el Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales

Perfil requerido: Profesional en Ingeniería Industrial

Nivel de formación: Ingeniero Industrial, con formación posgradual a nivel de Maestría o Doctorado en el área de las Ciencias Económico Administrativas, finanzas, o áreas afines a su perfil profesional.
Experiencia profesional: Formulación, desarrollo y evaluación de proyectos; formulación de proyectos de investigación, o extensión o en las áreas de su conocimiento; experiencia en manejo de modalidad virtual y plataformas. Experiencia en procesos de autoevaluación, renovación de registros calificados y/o acreditación en alta calidad de programas de pregrado o posgrado. Experiencia profesional en su área de desempeño.
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente en el ámbito de la docencia en instituciones de educación superior, en investigación preferiblemente con publicaciones y en extensión y proyección social. o la investigación o la extensión y proyección social, con producción académica o investigativa demostrable. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac.
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas, o publicaciones de libros, o capítulos de libros; manuales, textos académicos y /o demás publicaciones académicas.

Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés

Cursos a dictar:

  • Electivas de Profundización II
  • Negocios Digitales
  • Liderazgo y Trabajo en Equipo
  • Comercio Justo
  • Taller Comercial
  • Sociología Empresarial
  • Creatividad

Documentación requerida:

  • Hoja de vida completa con soportes
  • Referencias Laborales
  • Publicaciones
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicara el día de la entrevista)

Fecha recepción: A partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 9 de diciembre de 2023.
Listado de Preseleccionados: Día 11 de diciembre de 2023, Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales – Avenida Boyacá No. 66A – 61. Los días 13 y 14 de diciembre de 2023 (se envía citación por correo electrónico).
Publicación de resultados: Día 14 de diciembre vía correo electrónico.
Inicio de labores: enero de 2024

Docente para el Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales

Perfil requerido: Profesional en Contaduría Pública

Nivel de formación: Profesional en Contaduría Pública, con formación posgradual a nivel de Maestría o Doctorado en el área de las Ciencias Económico Administrativas.
Experiencia profesional: En formulación, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación o extensión en las áreas de su conocimiento, experiencia en manejo de modalidad virtual y plataformas, conocimiento y manejo en las normas internacionales de información financiera en el NIIF, conocimiento en el área tributaria y fiscal. Experiencia en procesos de, autoevaluación, renovación de registros calificados y/o acreditación en alta calidad de programas de pregrado o posgrado. Experiencia profesional en su área de desempeño.
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente en el ámbito de la docencia universitaria, o la investigación, o la extensión y proyección social, con producción académica o investigativa demostrable. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac.
producción académica: Publicaciones en revistas indexadas, o publicaciones de libros, o capítulos de libros; manuales, textos académicos y /o demás publicaciones académicas.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés.

Cursos a dictar:

  • Sistemas de Costos I
  • Gestión de Riesgos
  • Gestión Pública
  • Instrumentos Derivados
  • Contabilidad
  • Contabilidad Financiera

Documentación requerida:

  • Hoja de vida completa con soportes
  • Referencias Laborales
  • Publicaciones
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicará el día de la entrevista)

Fecha recepción: A partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 9 de diciembre de 2023.
Listado de Preseleccionados: Día 11 de diciembre de 2023, Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales – Avenida Boyacá No. 66A – 61. Los días 13 y 14 de diciembre de 2023 (se envía citación por correo electrónico).
Publicación de resultados: Día 14 de diciembre vía correo electrónico.
Inicio de labores: enero de 2024

Docente para el Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales

Perfil requerido: Profesional en mercadeo; acreditar conocimientos en Marketing digital y nuevas tendencias.
Nivel de formación: Profesional preferiblemente en Mercadeo y/o Publicidad con formación posgradual a nivel de Maestría o Doctorado en el área de las Ciencias Económico Administrativas, Económicas o Marketing.
Experiencia profesional: Formulación, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación de mercados, mercadeo, publicidad, marketing digital, manejo de redes sociales y plataformas virtuales; formulación desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en su diciplina y experiencia en manejo de modalidad virtual y plataformas. Experiencia en procesos de autoevaluación, renovación de registros calificados y/o acreditación en alta calidad de programas de pregrado o posgrado. Experiencia profesional en su área de desempeño.
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente en el ámbito de la docencia, o la investigación, o la extensión y proyección social, con producción académica o investigativa demostrable. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas, o publicaciones de libros, o capítulos de libros; manuales, textos académicos y /o demás publicaciones académicas.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés.

Cursos a dictar:

  • Simulación Gerencial.
  • Planeación Comercial y de comunicaciones.
  • Administración Empresarial.
  • Taller de Inteligencia de Negocios.
  • Fundamentos de Mercadeo y publicidad.
  • Idea y plan de Negocio.

Documentación requerida:

  • Hoja de vida completa con soportes.
  • Referencias Laborales.
  • Publicaciones.
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicará el día de la entrevista)

Recepción de documentación: Recepción de documentación en físico o medio electrónico: área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales. [email protected], [email protected].
Fecha recepción: A partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 9 de diciembre de 2023.
Listado de Preseleccionados: Día 11 de diciembre de 2023, Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección Área de Conocimiento de Ciencias Administrativas y Comerciales – Avenida Boyacá No. 66A – 61. Los días 13 y 14 de diciembre de 2023 (se envía citación por correo electrónico).
Publicación de resultados: Día 14 de diciembre vía correo electrónico.
Inicio de labores: enero de 2024

Auxiliar de Servicios Logísticos SIGA Jardinero   

Experiencia: 6 meses

Conocimientos especiales: Manejo de guadañadora, mantenimiento de áreas verdes, jardinería.

Jardinería, uso de maquinarias relacionadas con el cargo (Guadañas, cortasetos, Soplador, Herramientas de jardinería y Motosierra).

Requisitos: Carnet de vacunación Tétano

LABORAL:

Remuneración: $1.508.000 mensuales

PROCESO:

Enviar Hoja de Vida a [email protected]  

Los seleccionados serán citados a entrevista presencial

Docente para el programa de Química Farmacéutica

Perfil requerido:

Especialidad: Farmacia Industrial y Asuntos Regulatorios.

Nivel de formación: Químico Farmacéutico con Maestría o Doctorado, en Ciencias Farmacéuticas, Biotecnología, Calidad.  
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente, en el ámbito de la docencia, la investigación, la extensión -proyección social, con producción académica e investigativa demostrable.  
Trayectoria como investigador: en el área de Farmacia Industrial. 
Experiencia Profesional: en el campo de la Tecnología Farmacéutica. Categorizado en Minciencias. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac.
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas en Scopus.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés o nivel intermedio en otra lengua extranjera.

Requisitos:

  • Hoja de vida completa con soportes
  • Referencias Laborales
  • Publicaciones
  • Propuesta de proyecto de investigación (ver líneas de investigación en la página web de la U.D.C.A)
  • Propuesta de extensión – proyección social
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicara el día de la entrevista)

Recepción de documentación en físico o medio electrónico: Área de Ciencias- Calle 222 No. 55-37 Bogotá / [email protected].  Desde el 1 de diciembre del 2023 – hasta el 6 de diciembre del 2023
Listado de Preseleccionados:  7 de diciembre 2023. Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección del Programa de Química Farmacéutica – Calle 222 No. 55-37. Los días 11 y 12 de diciembre de 2023 (se les envía citación por correo electrónico)
Resultados: 14 de diciembre del 2023.  Vía correo electrónico.

Docente para el programa de Química Farmacéutica

Perfil requerido:

Especialidad: Farmacia Hospitalaria y Clínica.

Nivel de formación: Químico Farmacéutico con Maestría o Doctorado, en Farmacología, Toxicología, ciencias farmacéuticas. 
Experiencia académica: Mínima de 2 años de tiempo completo o su equivalente, en el ámbito de la docencia, la investigación, la extensión -proyección social, con producción académica e investigativa demostrable.
Experiencia Profesional: Mínima de 2 años en Servicios Farmacéuticos de alta complejidad. 
Trayectoria como investigador: en el área de Farmacia Asistencial – Farmacología. Categorizado en Minciencias. Tener actualizado su perfil en la plataforma CvLac.
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas en Scopus.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés o nivel intermedio en otra lengua extranjera.

Requisitos:

  • Hoja de vida completa con soportes
  • Referencias Laborales
  • Publicaciones
  • Propuesta de proyecto de investigación (ver líneas de investigación en la página web de la U.D.C.A)
  • Propuesta de extensión – proyección social
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicara el día de la entrevista)

Recepción de documentación en físico o medio electrónico: Área de conocimiento de Ciencias- Calle 222 No. 55-37 Bogotá / [email protected]. Desde el 1 de diciembre del 2023 – hasta el 6 de diciembre del 2023
Listado de Preseleccionados: 7 de diciembre 2023. Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección del Programa de Química Farmacéutica – Calle 222 No. 55-37. Los días 11 y 12 de diciembre de 2023 (se les envía citación por correo electrónico)
Resultados: 14 de diciembre del 2023. Vía correo electrónico.

Asistente de Gestión Programas Administrativos y Comerciales

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar Institucional y Talento Humano, invita a todas las personas interesadas y que cumplan el perfil, a postularse para el proceso de selección al cargo de ASISTENTE DE GESTIÓN PROGRAMAS ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES

  • Formación Académica: Tecnóloga en áreas Administrativas.
  • Experiencia Laboral Exigida
  • Mínimo 6 meses en universidades.
  • Salario: $1.876830

Envío de hojas de vida: Las personas interesadas pueden enviar su hoja de vida al correo electrónico [email protected]

Fecha límite, 6 de diciembre de 2023

Lugar de Trabajo: Sede Av. Boyacá

Asistente Profesional Planeación y Desarrollo

perfil requerido:

Nivel formación: Profesional Ciencias Administrativas y Comerciales
Actividades: Apoyo operativo en el proceso de planeación, formulación y seguimiento a los planes y proyectos de la Dirección.
Experiencia: 1-3 años
Conocimientos especiales: Educación Superior, Planeación Estratégica, Manejo de datos. Indispensable manejo de herramientas ofimáticas, conocimiento bueno en Excel.

Laboral:
Remuneración: $3.013.051 mensuales

Proceso:
Enviar Hoja de Vida a [email protected]  

Los seleccionados serán citados a entrevista presencial

Docente para el programa de Ingeniería Agronómica

Perfil requerido:

Profesional: Fisiología Vegetal
Nivel de formación: Ingeniero agrónomo, doctor y/o magister en fisiología vegetal o ciencias agrarias con énfasis en fisiología vegetal, con conocimientos en ecofisiología, fisiología de cultivos, producción de cultivos, fruticultura y nutrición vegetal. Experiencia docente, proyectos de investigación y redacción de publicaciones científicas.
Experiencia académica: Mínima de 4 años de tiempo completo o su equivalente, en el ámbito de la docencia, investigación y la extensión y proyección social, con producción académica o investigativa demostrable. Categorizado en Minciencias.
Producción académica: Publicaciones en revistas indexadas en Scopus.
Requerimientos específicos: Acreditar como mínimo competencia en el nivel B2 del inglés o nivel intermedio en otra lengua extranjera.
Cursos: ecofisiología, fisiología de cultivos, producción de cultivos, fruticultura y nutrición vegetal, malherbología.

Documentación requerida:

  • Hoja de vida completa con soportes
  • Referencias laborales
  • Publicaciones
  • Propuesta de proyecto de investigación
  • Presentación libre (prueba docente que se aplicara el día de la entrevista)

Fechas:

Recepción de documentación en físico o medio electrónico: (Asistente de Gestión Programa de Ingeniería Agronómica- Calle 222 No. 55-37 Bogotá/ [email protected], [email protected]. Hasta el 05 de diciembre de 2023
Listado de Preseleccionados: Día 06 de diciembre de 2023. Confirmación vía correo electrónico de la fecha y hora de la entrevista.
Entrevistas: Dirección del Programa de Ingeniería Agronómica – Calle 222 No. 55-37. Los días 11 y 12 de diciembre de 2023 (se les envía citación por correo electrónico)
Publicación de resultados: Día 14 de diciembre de 2023 Vía correo electrónico.