Admisiones
POSGRADO
Inscripciones para el período
2023-2
Proceso de
ADMISIONES

ESPECIALIZACIONES Y MAESTRÍAS
Antes de diligenciar el formulario revisa la documentación requerida de acuerdo a la modalidad de ingreso
ESPECIALIZACIONES PRESENCIALES Y A DISTANCIA.
- Documento de identidad ampliada al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, anexarán la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración.
- Una fotografía reciente tamaño 3x4 fondo blanco.
- Acta de grado de pregrado que te acredita como profesional. En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberás presentar el acta de grado de pregrado legalizada y apostillada.
- Hoja de vida actualizada.
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para estudiantes nacionales como para estudiantes internacionales.
Nota: una vez cargada la documentación en la página web, la oficina de admisiones se pondrá en contacto de manera telefónica y/o por correo electrónico para información de la entrevista
MAESTRÍAS
- Hoja de Vida Actualizada
- Acta de grado de pregrado que lo acredite como profesional. En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberá presentar el acta de grado respectiva legalizada y apostillada.
- Documento de identidad ampliado al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, deberán anexar la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración
- En caso de que su lengua materna no sea el español, el aspirante deberá demostrar el aspirante el dominio de este idioma en Nivel B1, de acuerdo las tablas de equivalencia de certificados y su correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia para la lengua
- Una fotografía reciente tamaño 3x4, fondo blanco, sin lentes
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para aspirantes nacionales y extranjeros residentes en Colombia y, certificado de seguro médico internacional para aspirantes extranjeros no residentes en Colombia.
Nota: una vez cargada la documentación en la página web, la coordinación del programa se pondrá en contacto de manera telefónica y/o por correo electrónico para información de la entrevista
Veterano
Miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Veterano: Certificación o resolución que lo acredita como miembro de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionado por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Cónyuge o compañero (a) permanente del veterano: Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho realizada ante un Centro de Conciliación, Notaría o Juez de Familia
- Hijo de veterano hasta los veinticinco (25) años de edad: Registro Civil de Nacimiento
- Padre o Madre del veterano: Registro Civil de Nacimiento del veterano
Diligenciar el formulario completo para obtener el recibo de pago de inscripción.
ESPECIALIZACIONES PRESENCIALES Y A DISTANCIA.
- Documento de identidad ampliada al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, anexarán la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración.
- Una fotografía reciente tamaño 3x4 fondo blanco.
- Acta de grado de pregrado que te acredita como profesional. En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberás presentar el acta de grado de pregrado legalizada y apostillada.
- Hoja de vida actualizada.
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para estudiantes nacionales como para estudiantes internacionales.
Nota: una vez cargada la documentación en la página web, la oficina de admisiones se pondrá en contacto de manera telefónica y/o por correo electrónico para información de la entrevista
MAESTRÍAS
- Hoja de Vida Actualizada
- Acta de grado de pregrado que lo acredite como profesional. En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberá presentar el acta de grado respectiva legalizada y apostillada.
- Documento de identidad ampliado al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, deberán anexar la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración
- En caso de que su lengua materna no sea el español, el aspirante deberá demostrar el aspirante el dominio de este idioma en Nivel B1, de acuerdo las tablas de equivalencia de certificados y su correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia para la lengua
- Una fotografía reciente tamaño 3x4, fondo blanco, sin lentes
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para aspirantes nacionales y extranjeros residentes en Colombia y, certificado de seguro médico internacional para aspirantes extranjeros no residentes en Colombia.
Nota: una vez cargada la documentación en la página web, la coordinación del programa se pondrá en contacto de manera telefónica y/o por correo electrónico para información de la entrevista
Veterano
Miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Veterano: Certificación o resolución que lo acredita como miembro de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionado por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Cónyuge o compañero (a) permanente del veterano: Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho realizada ante un Centro de Conciliación, Notaría o Juez de Familia
- Hijo de veterano hasta los veinticinco (25) años de edad: Registro Civil de Nacimiento
- Padre o Madre del veterano: Registro Civil de Nacimiento del veterano
DOCTORADOS
La información de cada docente se encuentra al dar click sobre la foto. Ponerse en contacto con el docente de su interés mediante correo electrónico para trabajar en la propuesta de proyecto de tesis doctoral
Antes de diligenciar el formulario revisa la documentación requerida de acuerdo a la modalidad de ingreso
DOCTORADOS
- Hoja de vida actualizada con soportes. Es importante que el aspirante demuestre la trayectoria académica y de investigación en los programas en los cuales tenga título académico. El Comité Académico de Posgrados será la instancia que estudiará la documentación soportada
- Documento de identidad ampliada al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, deberán anexar la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración.
- Una fotografía reciente tamaño documento, fondo blanco, sin lentes.
- Acta de grado de Pregrado y de Maestría (si cuenta con una Maestría). En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberá presentar el acta de grado legalizada y apostillada.
- Documento de identidad ampliado al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, anexarán la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración cuando residan en Colombia.
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para aspirantes nacionales y extranjeros residentes en Colombia y, certificado de seguro médico internacional para aspirantes extranjeros no residentes en Colombia.
- Demostrar dominio de un segundo idioma en Nivel B1 de acuerdo las tablas de equivalencia de certificados y su correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia para la lengua. En caso de no cumplir este requisito, deberá acreditar dominio de un segundo idioma para obtener el título. El aspirante extranjero cuya lengua materna no sea el español, deberá acreditar la suficiencia en este idioma bajo las mismas condiciones.
- Carta de postulación del director del trabajo doctoral, indicando su aceptación a dirigir el mismo, así como avalando la calidad del proyecto.
- Propuesta de investigación en el formato establecido para tal fin.
Nota: Los aspirantes elegibles para ser admitidos serán aquellos que después de haber cumplido los requisitos del proceso de selección obtengan los mejores puntajes definitivos de acuerdo al número de cupos establecidos para cada programa.
Veterano
Miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Veterano: Certificación o resolución que lo acredita como miembro de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionado por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Cónyuge o compañero (a) permanente del veterano: Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho realizada ante un Centro de Conciliación, Notaría o Juez de Familia
- Hijo de veterano hasta los veinticinco (25) años de edad: Registro Civil de Nacimiento
- Padre o Madre del veterano: Registro Civil de Nacimiento del veterano
Diligenciar el formulario completo para obtener el recibo de pago de inscripción.
DOCTORADOS
- Hoja de vida actualizada con soportes. Es importante que el aspirante demuestre la trayectoria académica y de investigación en los programas en los cuales tenga título académico. El Comité Académico de Posgrados será la instancia que estudiará la documentación soportada
- Documento de identidad ampliada al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, deberán anexar la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración.
- Una fotografía reciente tamaño documento, fondo blanco, sin lentes.
- Acta de grado de Pregrado y de Maestría (si cuenta con una Maestría). En caso de ser aspirante graduado en el exterior, deberá presentar el acta de grado legalizada y apostillada.
- Documento de identidad ampliado al 150% para los aspirantes nacidos en Colombia. Los aspirantes extranjeros residentes en el país, anexarán la cédula de extranjería o certificado de las autoridades de inmigración cuando residan en Colombia.
- Documento de afiliación al sistema de salud tanto para aspirantes nacionales y extranjeros residentes en Colombia y, certificado de seguro médico internacional para aspirantes extranjeros no residentes en Colombia.
- Demostrar dominio de un segundo idioma en Nivel B1 de acuerdo las tablas de equivalencia de certificados y su correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia para la lengua. En caso de no cumplir este requisito, deberá acreditar dominio de un segundo idioma para obtener el título. El aspirante extranjero cuya lengua materna no sea el español, deberá acreditar la suficiencia en este idioma bajo las mismas condiciones.
- Carta de postulación del director del trabajo doctoral, indicando su aceptación a dirigir el mismo, así como avalando la calidad del proyecto.
- Propuesta de investigación en el formato establecido para tal fin.
Nota: Los aspirantes elegibles para ser admitidos serán aquellos que después de haber cumplido los requisitos del proceso de selección obtengan los mejores puntajes definitivos de acuerdo al número de cupos establecidos para cada programa.
Veterano
Miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Veterano: Certificación o resolución que lo acredita como miembro de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionado por invalidez, quienes ostenten la distinción de reservista de honor, quienes hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales y quienes sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, en hechos ocurridos en servicio activo.
- Cónyuge o compañero (a) permanente del veterano: Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho realizada ante un Centro de Conciliación, Notaría o Juez de Familia
- Hijo de veterano hasta los veinticinco (25) años de edad: Registro Civil de Nacimiento
- Padre o Madre del veterano: Registro Civil de Nacimiento del veterano