
Título Obtenido: Médico
Nivel de formación: Profesional Universitario
Duración: 12 semestres
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 21465
Registro Calificado: Resolución 024279 del 24 de diciembre de 2021, otorgado por MINEDUCACIÓN
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 006411 del 22 abril de 2022 (6 años)
Total de Créditos: 260
Número de Créditos I Semestre: 23
Valor crédito Año 2023: $ 689.000
Valor Matrícula I Semestre Año 2023: $15.847.000 *
Sede: Calle 222 # 55 – 37
Teléfono: (60 1) 6684700, Extensión: 129
Correo electrónico: medicina@udca.edu.co
*El valor de matrícula a partir del segundo semestre académico, dependerá del número de créditos académicos inscritos por el estudiante
Somos una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (por 4 años), otorgada por MINEDUCACIÓN
¡ESTUDIA MEDICINA EN LA U.D.C.A!
Estudia Medicina en la U.D.C.A y Conviértete en un profesional con perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarte como líder del cuidado de la salud humana, transforma tu entorno y contribuye a la construcción de un futuro mejor.
Tendrás acceso a nuestro laboratorio de simulación , anfiteatro y a nuestros convenios nacionales e internacionales para prácticas hospitalarias y empresariales, semestres en el exterior y proyectos de investigación.
Misión
La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque eco sistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible.
Visión
En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país.
Perfil del egresado
El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental.

NUESTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA
NUESTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES DE MEDICINA
Manual de Morfología de la Mano y Correlación Clínica
El Manual Básico de Morfología de la Mano contiene todos los actuales aspectos relacionados con la anatomía, la biología del desarrollo y la guía para realizar una correcta disección de la mano, por lo que se complementa con las técnicas básicas de disección y de correlación clínica. Por medio de esta técnica de disección, se…
Farmacovigilancia y Farmacia Clínica
El texto es el resultado del ejercicio investigativo de los autores y se constituye en una guía para la comprensión de los fundamentos de la Farmacovigilancia y la Farmacia Clínica, en el entendido de que, el quehacer profesional del Químico Farmacéutico en la clínica, consiste en asesorar y orientar a los demás profesionales de la…
Manual de Morfofisiología y correlación clínica del corazón
El Manual de Morfología del Corazón contiene todos los aspectos actualizados relacionados con la anatomía, la biología del desarrollo, la anatomía comparada y los pasos para realizar una correcta disección del corazón; asimismo, contiene las técnicas básicas de disección, de fisiología y de patología. El Manual tiene como finalidad servir de texto guía en el…
Monitoreo Fetal
Una herramienta para el cuidado del binomio madre e hijo El propósito fundamental del texto es ofrecer una Guía Práctica y útil, para aquellas personas encargadas del cuidado de mujeres en estado de gestación, quienes requieren de monitoreo fetal, como control de su estado de salud y poder brindar una lectura, que oriente, adecuadamente, la…
Investigación paso a paso – Segunda edición
Hoy, después de 11 años de práctica de la citada obra y bajo el título Investigación paso a paso, la autora actualiza, incorpora nuevos capítulos y revisa conceptos, todo ello, producto y consecuencia de sus quehaceres y prácticas investigativos y de la lógica evaluación de esta tarea, en nuestra Universidad. Es pertinente, también indicar, que…
Premios Nobel de Fisiología o Medicina 1901-2016 (Coedición)
Los premios nobel de fisiología o medicina se entregan anualmente a científicos que se han convertido en paradigmas de la medicina y cuyo trabajo orienta el camino de vanguardia en la investigación. Por ello, resulta paradójico que en muchas escuelas de medicina hispanoamericanas predomina un sorprendente desconocimiento sobre las identidades y vida de estos investigadores.…
Manual de Estudio y Guías para el Aprendizaje de Anatomía Humana 1
La Anatomía es tan antigua como la humanidad. El hombre primitivo, se preocupó por investigar lo que tenía a su alrededor, los fenómenos y también quiso saber sobre su origen y también acerca de su anatomía corporal. Para lograr ese conocimiento, se valió de la anatomía comparada, con el fin de diferenciar estructuras con las…
Manual de Estudio y Guías para el Aprendizaje de Anatomía Humana 2
La Anatomía es tan antigua como la humanidad. El hombre primitivo, se preocupó por investigar lo que tenía a su alrededor, los fenómenos y también quiso saber sobre su origen y también acerca de su anatomía corporal. Para lograr ese conocimiento, se valió de la anatomía comparada, con el fin de diferenciar estructuras con las…
Hipertensión arterial: Un enfoque de ciclo vital
La hipertensión arterial es una condición que afecta a una de cada tres personas adultas alrededor del mundo, convirtiéndose en un serio problema de salud pública, dada la gravedad de las complicaciones, derivadas del compromiso cardiovascular, incluyendo infarto al miocardio, enfermedad vascular cerebral, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal, entre otras. Al respecto, vale la pena…
Dolor en el Anciano
El conocimiento de las características del dolor y el impacto del mismo en la calidad de vida de los adultos mayores, representan un valioso aporte al campo de la gerontología clínica, ya que permite mejorar la comprensión de los fenómenos que surgen como consecuencia del proceso nociceptivo y sirve como punto de partida para cualificar…
Memoria en el Anciano
Cartilla que pretende mostrar que la memoria, uno de los componentes más importantes del sistema, es un pilar fundamental para la supervivencia de los seres humanos y donde no es posible concebir el mundo sin la existencia de esta función cognitiva. En su ausencia, el devenir de las personas estaría limitado a una percepción infinita…
Toxicología y farmacología de los analgésicos
Texto académico que presenta, de manera didáctica, actualizada y sencilla, los aspectos farmacocinéticos, farmacodinámicos y toxicológicos de los analgésicos de mayor uso en el manejo del dolor. Asimismo, da a conocer los mecanismos de acción de los analgésicos de mayor uso, así como sus efectos benéficos y adversos. Permite reconocer, valorar y manejar las reacciones…
Manual de Biofísica Medicina Primer semestre
El objetivo principal de este Manual es disponer de un texto práctico y aplicativo para los estudiantes Medicina e inducirlos en el mundo de la física y que proporciona, sobre muchos aspectos de su campo, perspectivas que le resultan esclarecedoras a lo largo de toda la carrera. La autora, intenta conseguirlo, con la máxima sencillez…