
Título Obtenido: Químico(a) Farmacéutico(a)
Nivel de formación: Profesional Universitario
Duración: 10 semestres
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 105291
Registro Calificado: Resolución 02152 del 05 de febrero de 2016, otorgado por MINEDUCACIÓN
Total de Créditos: 190
Número de Créditos I Semestre: 18
Valor crédito Año 2023: $ 354.000
Valor Matrícula I Semestre Año 2023: $ 6.372.000 *
Sede: Calle 222 # 55 – 37
Contacto: Karol Andrea Méndez Leguizamón
Teléfono: (60 1) 6684700, extensión: 524-094-175
Correo electrónico: qfarmaceutica@udca.edu.co
*El valor de matrícula a partir del segundo semestre académico, dependerá del número de créditos académicos inscritos por el estudiante
Somos una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (por 4 años), otorgada por MINEDUCACIÓN
¡ESTUDIA QUÍMICA FARMACÉUTICA EN LA U.D.C.A!
Conviértete en un profesional en Química Farmacéutica, con una sólida fundamentación científica, tecnológica y social, con miras a facilitar el desarrollo equitativo y sustentable del país.
Misión
El Programa de Química Farmacéutica propende por la formación de profesionales integrales, con una sólida fundamentación científica, tecnológica y social, con miras a facilitar el desarrollo equitativo y sustentable del país.
Visión
El programa de Química Farmacéutica será reconocido por la formación de profesionales idóneos a nivel científico, tecnológico y social; con una visión integral de su profesión; de manera que contribuyan al desarrollo socioeconómico y sustentable del País.
Perfil del egresado

NUESTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA FARMACÉUTICA
NUESTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Farmacovigilancia y Farmacia Clínica
El texto es el resultado del ejercicio investigativo de los autores y se constituye en una guía para la comprensión de los fundamentos de la Farmacovigilancia y la Farmacia Clínica, en el entendido de que, el quehacer profesional del Químico Farmacéutico en la clínica, consiste en asesorar y orientar a los demás profesionales de la…
Investigación paso a paso – Segunda edición
Hoy, después de 11 años de práctica de la citada obra y bajo el título Investigación paso a paso, la autora actualiza, incorpora nuevos capítulos y revisa conceptos, todo ello, producto y consecuencia de sus quehaceres y prácticas investigativos y de la lógica evaluación de esta tarea, en nuestra Universidad. Es pertinente, también indicar, que…
Toxicología y farmacología de los analgésicos
Texto académico que presenta, de manera didáctica, actualizada y sencilla, los aspectos farmacocinéticos, farmacodinámicos y toxicológicos de los analgésicos de mayor uso en el manejo del dolor. Asimismo, da a conocer los mecanismos de acción de los analgésicos de mayor uso, así como sus efectos benéficos y adversos. Permite reconocer, valorar y manejar las reacciones…