INVESTIGACIÓN

3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental – CNIIA 2022
Semana del Agua en la U.D.C.A
En el marco de la conmemoración del Día del Agua, en la Universidad de Ciencias Aplicadas y…
Conoce al nuevo Director del Programa de Medicina de la U.D.C.A
En la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, le damos la bienvenida al nuevo Director del Programa de…
Reforma a la Salud: conociendo la propuesta a la reforma de salud planteada por el Ministerio de Salud y Protección Social
La actividad académica permitió presentarle a la comunidad universitaria y al público en general, las problemáticas actuales del…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A estuvo presente en el 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental – CNIIA 2022, 4to Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales desde la Investigación y el Desarrollo Territorial y el 2do Foro Internacional de Cambio Climático, eventos liderados y organizados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, los cuales se realizaron del 9 al 11 de noviembre en el centro de Convenciones Ágora, Bogotá́ D.C., Colombia.
En esta edición, el Congreso contó con la participación de más de 7500 personas, más de 125 entidades nacionales e internacionales que presentaron sus respectivos resultados de investigación dentro de las cuales se evidenciaron mediante: 190 posters, 13 conversatorios, 117 ponencias y 93 stand. La U.D.C.A participó con tres posters, “Sendero de la memoria Muisca, una forma de generar construcción social del conocimiento”, trabajo realizado en colaboración de la Investigadora Henny Margoth Santiago Villa, profesora del Programa de Ciencias Ambientales y el Parque Jaime Duque; “Fitorremediación de aguas residuales cianuradas”, investigación realizada por la estudiante Yeraldin Asbleidy Bermúdez Ramírez, egresada del Programa de Ciencias Ambientales; el Investigador Luis Eduardo Beltrán García del mismo programa y la Universidad Piloto de Colombia y “Vulnerabilidad del sistema socioecológico páramo Rabanal, Colombia”, estudio realizado por el Investigador Luis Hernando Estupiñán y la Universidad Tecnológica de Pereira.
El día 11 de noviembre el profesor Marco Tulio Espinosa López miembro de la Red Panamericana de Manejo Ambiental de Residuos, Colombia – REPAMAR participó como uno de los invitados en el conversatorio “Avances de resultados de los precongresos de planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS 20 años) y prospectivas de PGIRS de 3ra generación”.
Ese mismo día, el Investigador Sergio Córdoba Córdoba presentó la ponencia “Tensionantes en el territorio que genera riesgos para las operaciones aéreas del aeropuerto Guaymaral: Evaluación desde el peligro aviario y de la fauna” investigación desarrollada en conjunto por la CAR/DCASC, Secretaria Distrital de Ambiente, Consorcio AIM 2018 y el aeropuerto Guaymaral. Adicionalmente la U.D.C.A conto con un stand donde participaron 14 estudiantes y dos profesores; e involucro a los programas de Química, Química Farmacéutica, Ingeniería Agronómica, Ciencias Ambientales, Ingeniería Geográfica y Ambiental, Medicina Veterinaria y la Maestría en Gerencia y Gestión Integral de Residuos Sólidos, cuyo objetivo principal fue la divulgación de algunas de las propuestas e investigaciones resultantes de los Proyectos de Investigación, Semilleros de Investigación e Innovación, trabajos de aula y una muestra de las Colecciones biológicas.
Más Noticias »
Semana del Agua en la U.D.C.A
En el marco de la conmemoración del Día del Agua, en la Universidad de Ciencias Aplicadas y…
Conoce al nuevo Director del Programa de Medicina de la U.D.C.A
En la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, le damos la bienvenida al nuevo Director del Programa de…
Reforma a la Salud: conociendo la propuesta a la reforma de salud planteada por el Ministerio de Salud y Protección Social
La actividad académica permitió presentarle a la comunidad universitaria y al público en general, las problemáticas actuales del…
La U.D.C.A presente en la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento de la U. Militar.
En octubre de 2022 se realizó la Feria de Ciencias, Tecnología, Innovación y Emprendimiento de la Universidad…
¡Así se vivió la Jornada de entrega de Kit de Bioseguridad!
😷👩⚕️ Durante la semana del 6 al 10 de marzo, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, realizó…
¡Así se vivió el día de la Mujer en la U.D.C.A!
El miércoles 8 de marzo se conmemoró el día Internacional de la Mujer en el Universidad de…
La U.D.C.A presente en Panamá, la Mujer en el Deporte.
En el marco del Convenio firmado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A y…
¿Qué sabes de la Acreditación Institucional?
Te invitamos a conocer alguna información relevante sobre la Acreditación Institucional en el siguiente video:
Conoce a los hijos de Valentina y Pecas, nuestros porcinos de la Unidad Académica El Remanso
Te invitamos a conocer esta linda historia de Valentina y Pecas, quienes dieron a luz hace 20…
🐶💙 ¡Conoce la historia de George y Negro!
🐶💙 La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A te invita a conocer la historia de George y de Negro, dos perros que…
