DESTACADO

Conoce la experiencia de nuestro Egresado Jorge Ordóñez Salcedo
Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”
En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
Conoce la historia de Jorge Ordóñez Salcedo, egresado de Zootecnia de la U.D.C.A Jorge vive en Maní, Casanare, en la finca ecoturística Las Mercedes, donde dirige su fábrica, Lácteos Laos. Esta empresa se especializa en productos derivados de la leche de vaca.
Durante los últimos 8 años, el emprendimiento de Jorge ha nutrido a los manizaleños con productos lácteos de alta calidad. Después de estudiar Zootecnia y cursar la asignatura de cárnicos y lácteos en la U.D.C.A, Jorge regresó a la región para trabajar en la finca heredada de su padre. Comenzó con la producción de yogur y queso, y ahora su planta produce una variedad de productos deliciosos, como yogur en cuatro sabores (melocotón, frutos rojos, fresa, base de yogur), arequipe, kumis, yogur griego y quesos frescos (campesino, crema y con finas hierbas).
Además, Jorge ha incorporado el agroturismo en su finca, ofreciendo experiencias únicas para turistas desde hace más de 3 años. Los visitantes pueden ordeñar vacas, hacer queso, yogur, arequipe y disfrutar de un desayuno típico con agua de panela, café y arepas. También pueden conocer la historia de la finca y la región, que ha superado los tiempos más duros de la violencia colombiana.
La finca Las Mercedes tiene una historia conmovedora, llena de amor, relatos de los abuelos y recuerdos de la guerra de los 40. Es un lugar donde el pasado y el presente se unen para ofrecer una experiencia auténtica.
https://www.facebook.com/share/v/Bvwfp6osueD5pqGK/?mibextid=xfxF2i
Más Noticias »
Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”
En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
