INSTITUCIONAL

2023-12-11 OSES-ALC Imagen

Conoce la primera etapa de la investigación “Diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a la Agenda 2030”

Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad

El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…

Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar

El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…

La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería

El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…

Observatorio liderado por la U.D.C.A entrega informe al PNUMA sobre
compromiso y aportes de las universidades latinoamericanas a los ODS


El Equipo de Investigación del Observatorio que lidera la U.D.C.A entregó al Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) un informe sobre los “Avances en el
conocimiento, compromiso y aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las instituciones
de educación superior de América Latina y el Caribe”. Copia de este documento puede obtenerse
en el sitio web https://oses-alc.net/repositorio-documental/.
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe
(OSES-ALC) es un programa interinstitucional de investigación, extensión y educación continua
sobre el compromiso de las instituciones de educación superior (IES) de la región con el ambiente
y la sustentabilidad. El OSES-ALC fue creado a finales de 2018 por un acuerdo de cooperación
entre la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y la Red Colombiana de Formación
Ambiental (RCFA), al que se han sumado otras instituciones de educación superior y redes
universitarias. Los integrantes de este programa interinstitucional se pueden conocer en
https://oses-alc.net/instituciones-y-redes/.
En el programa de investigación del Observatorio se han definido cinco líneas de investigación.
Una breve presentación de cada una de ellas se puede encontrar en https://oses-alc.net/lineasde-investigacion/.
Desde hace un par de años, la principal línea de investigación del OSES-ALC se ocupa del
seguimiento a los avances de las IES latinoamericanas en el conocimiento, compromiso y aportes
a la Agenda 2030 y sus objetivos. Este trabajo del Equipo de Investigación del Observatorio es
apoyado por la Oficina Regional del PNUMA, interesada en conocer sus resultados.
El informe entregado se basa en las respuestas de las primeras 50 instituciones de educación
superior que respondieron el formulario en línea. En general, se encuentra un nivel de avance
del 77.1% de las IES latinoamericanas en su conocimiento, compromiso y aportes a los ODS. El
documento termina con una serie de recomendaciones a las universidades de la región para
integrar de manera sistémica sus actividades con respecto a los ODS en todos sus cinco ámbitos
de acción institucional y desde una perspectiva inter y transdisciplinaria.

Más Noticias »