INVESTIGACIÓN

Descifrando candidatos vacunales, con un segmento de la proteína RON2
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
En la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, hace más de seis años, se estableció la línea de investigación en Babesia, que se orienta a estudiar regiones que median la interacción parásito-célula y, de la cual, han surgido varios hallazgos, en particular, el que se logró encontrar, mediante ensayos de unión proteína-célula y de competición, donde la proteína RON2 se une a sus células diana, utilizando la región carboxilo terminal, específicamente, la secuencia de amino ácidos SFIMVKPPALHCVLKPVETL (Figura 1).

Figura 1. Diagrama de flujo, que muestra la identificación y la evaluación de unión de segmentos de proteína/péptido de B. bovis, a eritrocitos bovinos.
Este estudio, con el apoyo de la profesora Gabriela Arévalo Pinzón, docente de la Pontificia Universidad Javeriana, con experiencia de 18 años en la investigación de péptidos antimicrobianos y del profesor Andrés Moreno, quien forma parte del programa de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A, clasificado como investigador Junior por MinCiencias, con amplia experiencia en Biología Molecular e Inmunología y quien por más de 15 años ha dedicado su labor a la identificación de péptidos con potencial a ser candidatos a vacunas para combatir microorganismos causantes de enfermedades en humanos y animales, indica que dicho péptido, se une a un receptor proteico con residuos de ácido siálico, está localizado dentro de una región desordenada flanqueada por dos residuos helicoidales, lo que es característico de regiones que participan en la interacción celular.
De esta manera, los docentes reportan, por primera vez, información sobre el mecanismo que utiliza la proteína RON2 para interactuar con los eritrocitos bovinos, información de gran utilidad para investigar, a futuro, el potencial del péptido, como componente de una vacuna contra B. bovis.
Más Noticias »
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
Campaña de Sensibilización de Nuestros Residentes de la Especialización en Medicina Familiar
“¿Te sientes cansado durante la rotación? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas, sientes que has perdido el…
Reconocimiento a Nuestras Estudiantes del programa de Medicina como Mejores Médicos Internos 2025-1 del Hospital Universitario Clínica San Rafael
El 23 de mayo de 2025, se realizó la clausura de internado institucional 2025-1 en el Hospital…
Participación de nuestras Estudiantes en el I Simposio de Medicina Familiar
En el marco del I Simposio de Medicina Familiar, de la Fundación Universitaria Sanitas, las residentes de…
