INSTITUCIONAL

El Coordinador del Observatorio liderado por la U.D.C.A, dictó conferencia central en evento Pre-COP16, organizado por la Universidad Autónoma de Occidente
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
La conferencia central de apertura en el Seminario Internacional fue sobre “Doctorados, Redes Académicas y Cop16 Cali-Pacífico: Cumbre de Biodiversidad y Aportes desde el Alma Mater 2024”. Este evento se realizó el 5 de septiembre y fue organizado por el Instituto de Estudios para la Sostenibilidad y el Doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), en alianza con la Red Universitaria José Celestino Mutis y la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA).
Esta conferencia de Orlando Sáenz tuvo por título “Conocimiento, compromiso y aportes a la Agenda 2030 de las instituciones de educación superior de América Latina”. En ella comenzó por presentar el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) que lidera la U.D.C.A, su vinculación con la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) y los antecedentes histórico de esta línea de investigación. La parte central de la conferencia la dedicó a los resultados de la primera fase del proyecto de investigación con el mismo título de la conferencia, que desarrolla el Observatorio desde 2022.
La conferencia fue seguida por el Panel de discusión “Doctorados, redes académicas y ODS” en el que participó Luz Piedad Romero, Directora del Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. La acompañaron en este panel los Directores de los Doctorados en Sostenibilidad de la UAO, así como las Directoras de los Doctorados en Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB).
En un segundo panel se presentaron las “Experiencias regionales en biodiversidad y adaptación al cambio climático” por parte de profesores de la Universidad Minutos de Dios (UNIMINUTO) y de la UAM. La sesión final de este seminario se dedicó a la presentación de los proyectos de investigación de los estudiantes del Doctorado en Sostenibilidad de la UAO.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
