ACADÉMICO

Experiencias en el I Simposio de Humanidades Ecológicas y Sostenibilidad
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
El 14 de mayo, la profesora Henny Santiago, del programa de Ciencias Ambientales, participó en el I Simposio de Humanidades Ecológicas y Sostenibilidad realizado en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Su primera intervención fue en el panel “Desafíos y oportunidades del humanismo ecológico para enfrentar la crisis ambiental y social que vive el país” en el I Simposio de Humanidades Ecológicas y Sostenibilidad. Durante su intervención, abordó la reflexión a partir de la pregunta: ¿Qué significa ser humanista ecológico actualmente en Colombia? Santiago destacó que la crisis ambiental es también una crisis de la civilización, retomando los conceptos de saber, pensamiento y racionalidad ambiental como elementos fundamentales para enfrentar la crisis actual. Concluyó que un humanista ecológico debe estar al tanto de las diferentes realidades sociales, y debe pensar y actuar de acuerdo con valores que promuevan lo ambiental, construyendo una racionalidad ambiental para superar la racionalidad económica impuesta por el modelo de desarrollo tradicional.
Posteriormente, la profesora presentó su ponencia “El Diálogo de Saberes como Aporte a la Sostenibilidad en el Mundo Actual”, en la cual resaltó la importancia del diálogo de saberes. Este enfoque incluye el reconocimiento y respeto de la otredad como un camino para co-construir conocimiento, permitiendo generar estrategias para enfrentar la crisis socioecológica actual y establecer formas de vida más sostenibles.

Más Noticias »
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
