INSTITUCIONAL

Integrantes del Equipo del Observatorio que lidera la U.D.C.A. participan como mentores en el curso para rectores que ofrece IESALC
La U.D.C.A siembra futuro en el agro colombiano
Con 42 años de historia, la universidad refuerza su apuesta por una formación que impulsa el campo.
Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”
En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
Cinco integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC, que lidera la U.D.C.A, participan como mentores en el curso para rectores “Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible” que ofrece el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). Este curso tiene como propósito fundamental la instalación de capacidades en las instituciones para apoyar su proceso de transformación sostenible. Entre los equipos rectorales que participan en este curso se destaca el equipo de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, liderado por el Dr. Germán Anzola.
El curso de IESALC para rectores se inició en septiembre de 2023 y se prolongará hasta agosto de 2024. Su primera fase de sesiones presenciales tuvo lugar en Madrid (España) con conferencias de expertos internacionales en el tema. Continuó durante ocho semanas con sesiones virtuales y el acompañamiento de los mentores a los equipo rectorales de las universidades participantes. Actualmente se desarrolla la tercera y última fase del curso, orientada por sus mentores y centrada en la implementación de los respectivos planes de acción institucional durante seis meses.
De los diez mentores seleccionados por IESALC para este curso, cinco son integrantes del Equipo de Investigación del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC). Son ellos: Orlando Sáenz, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A); Rosamaría Moura-Leite, de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS); Alejandro Velasco, del Instituto Cultural Colombo Alemán (ICCA); María Teresa Holguín, de la Universidad Libres (UNILIBRE); y Ángela María Plata, de la Universidad Sergio Arboleda (USA). Breves presentaciones académicas de estos investigadores del OSES-ALC y mentores del curso de IESALC pueden verse en https://oses-alc.net/equipo-de-investigacion/.
Más Noticias »
La U.D.C.A siembra futuro en el agro colombiano
Con 42 años de historia, la universidad refuerza su apuesta por una formación que impulsa el campo.
Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”
En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
