INSTITUCIONAL

WhatsApp Image 2023-05-16 at 9.55.11 AM

La propuesta de la Reforma de la Salud en Colombia, una mirada desde la academia de enfermería

La U.D.C.A siembra futuro en el agro colombiano

Con 42 años de historia, la universidad refuerza su apuesta por una formación que impulsa el campo.

Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”

En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…

Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.

En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…

El 5 de mayo se realizó un taller para discutir los aspectos más relevantes de la Reforma de la Salud desde el ámbito académico en el que participaron: la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, la Fundación Universitaria Sanitas, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Universidad La Sabana, Fundación Universitaria Juan N Corpas, CES, la Universidad Metropolitana de Barranquilla y la Universidad Manuela Beltrán. Esto con el propósito de generar un escenario académico interuniversitario de enfermería que permitiera realizar una lectura crítica y discusión sobre la propuesta de reforma de salud ministerial en relación con el sistema general de seguridad social actual.

La participación de estudiantes y profesores de las diferentes universidades y programas de Enfermería permitieron realizar una lectura crítica de la propuesta de la reforma de salud realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social,  realizando un ejercicio  comparativo entre la  propuesta de reforma  y el Sistema General de Seguridad actual, cuyas conclusiones mostraron que si bien es cierto la intención de la propuesta de mejorar el sistema de salud, en el documento de exposición de la misma existen muchos vacíos que no dan claridad en los procesos para hacerla posible, pues no está soportada por estudios diagnósticos que demuestren que realmente es necesario una transformación a fondo y que no se han generado los escenarios de consulta suficientes de todos los actores para llevarla acabo.

También demostró además que los estudiantes de enfermería están comprometidos con la situación actual de salud del país y tiene una voz para aportar a la misma.  

Más Noticias »