ACADÉMICO

La U.D.C.A Impulsa el Primer Modelo ONU-FAO sobre el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
El Primer Modelo ONU-FAO sobre el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, organizado por la profesora del Programa de Medicina Veterinaria, Ana Carolina Falla Beltrán y diseñado junto con el profesor investigador Gabriel Tafur y un grupo de estudiantes, fue un éxito rotundo. Durante un período de cuatro horas, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., se llevaron a cabo dos momentos destacados. En primer lugar, se ofreció una conferencia magistral a cargo de Martín Bustamante, Director Ejecutivo de la Fundación Zoológica del Ecuador y miembro del Comité de Conservación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), brindando una visión experta sobre el tema.
Posteriormente, la introducción magistral al evento estuvo a cargo de la Directora de Relaciones Internacionales de la universidad, la doctora Ximena Cardoso, y el Director de Medicina Veterinaria, Roger Suárez, quienes contextualizaron la importancia del debate que se llevaría a cabo.
El debate que siguió, permitió que los estudiantes, representando a delegaciones de países como Colombia, Argentina, Brasil, Australia y África, ofrecieran diversas perspectivas legales y ambientales sobre el tráfico de fauna silvestre. La mesa presidencial fue presidida por una estudiante, acompañada de los profesores Gabriel Tafur y Carolina Falla, y como Secretaria, la egresada de Medicina Veterinaria Daniela Gómez.
Es relevante destacar que este evento se desarrolló tanto de manera presencial en el Torreón 3 de la sede 222 de la universidad, como de forma virtual, lo que amplió significativamente su alcance y permitió la participación de una audiencia diversa y global interesada en el tema.
La retroalimentación de los estudiantes dejaron ver que es una experiencia que los va a apoyar en su vida profesional: “en algún futuro podemos ser el representante de nuestro propio país”.
Esta experiencia fue muy enriquecedora y se evidenció la participación de todos los estudiantes y el dominio del tema con respecto a su delegación.
Más Noticias »
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
