INTERNACIONALIZACIÓN

La U.D.C.A lidera en la Convocatoria Internacional del ICETEX de Subvenciones 2024
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Mediante su programa Expertos Internacionales, el ICETEX ha lanzado una convocatoria destinada a financiar proyectos que promuevan la internacionalización de la educación en el país. Esta iniciativa busca mejorar la educación nacional a través de la cooperación entre universidades y la movilidad internacional.
Este programa proporciona dos categorías de apoyo financiero: la primera está destinada a proyectos de internacionalización desarrollados mediante colaboraciones entre instituciones de educación superior (IES) de Colombia y del extranjero; la segunda se enfoca en facilitar la movilidad internacional de estudiantes y profesores.
En el marco de esta convocatoria, la U.D.C.A participó en la primera iniciativa, orientada a proyectos de internacionalización desarrollados mediante colaboraciones entre instituciones de educación superior (IES) de Colombia y del extranjero. En este contexto, la UDCA estableció una alianza con la Escuela Nacional del Deporte (END), la Universidad Tecnológica del Chocó, la Universidad de Coímbra de Portugal y la Universidad de Ciencias del Deporte de Hungría. Este proyecto se centró específicamente en el área de ciencias del deporte de las respectivas universidades. El objetivo principal de esta colaboración fue integrar referentes internacionales y globales en las comunidades académicas, aportando una visión integral y la capacidad de adaptarse a entornos globales dinámicos. Todo el proceso fue dirigido y asesorado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la UDCA.
Esta convocatoria respaldada por el ICETEX ofrece una valiosa oportunidad para la internacionalización de la UDCA, especialmente en los programas de ciencias del deporte. La UDCA liderará financieramente el proyecto, promoviendo alianzas estratégicas y colaboraciones con instituciones en Bogotá, Chocó y Valle del Cauca, así como con universidades internacionales como la Universidad de Coimbra y la Universidad de Ciencias del Deporte de Hungría. Se busca intercambiar innovaciones deportivas y mejorar la calidad educativa en áreas prioritarias como Chocó y Valle del Cauca.
La implementación de este proyecto se llevará a cabo desde el 2 de septiembre de 2024 hasta el 2 de septiembre de 2025, a través de intercambios, reuniones, formulación de proyectos y estadías tanto en Europa por parte de los representantes colombianos como en Colombia por parte de los representantes de las instituciones de educación superior europeas. El objetivo principal de este proceso es promover la internacionalización, fomentar la inclusión y cerrar brechas académicas y culturales en el área de ciencias del deporte dentro de las diferentes regiones de educación superior en Colombia, especialmente en las regiones priorizadas de Chocó y Valle del Cauca.
Felicitamos a los profesores, directivos y funcionarios que forman parte de este proyecto. Confiamos en que las capacidades institucionales de la UDCA les permitirán destacarse en el ámbito de la ciudadanía global, cerrando brechas y promoviendo el desarrollo de la investigación, especialmente en zonas prioritarias del país.
Más Noticias »
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
