INSTITUCIONAL

La U.D.C.A participó activamente del VI Seminario ICON-S Colombia: resignificando el territorio y los derechos humanos
Mesa de Expertos de la Política Nacional de Educación Ambiental
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está participando en la actualización de la Política Nacional…
Conoce el Sendero de la Memoria Ambiental U.D.C.A
Este proyecto resalta las bondades de nuestro campus universitario y su biodiversidad. Este sendero recorre el campus…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A tuvo un papel destacado en el VI Seminario del capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S), titulado “Resignificando el territorio: derechos humanos, democracia constitucional”.
Este evento tuvo lugar en la Universidad del del 18 al 20 de septiembre de 2024 y reunió a destacados académicos y estudiantes de diversas instituciones, creando un espacio de diálogo esencial sobre la defensa de los derechos constitucionales.
Los estudiantes de la U.D.C.A, pertenecientes al Semillero de Investigación en Derecho y Justicia Ambiental (DJA) y al grupo de investigación GIDEJAM, se hicieron notar no solo como asistentes, sino como protagonistas.
Laura Valentina Martínez presentó su ponencia “Justicia centrada en los niños y su derecho humano esencial a la alimentación adecuada: Desafíos jurídicos para asegurar la Seguridad Alimentaria del Pueblo Wayuu”, donde abordó temas críticos sobre la alimentación y los derechos de las comunidades indígenas.
La estudiante Luisa María Daza también tuvo un papel relevante con su presentación sobre la “Restitución de Derechos Territoriales y Resignificación del territorio y los derechos colectivos de los pueblos indígenas: Análisis de posfallo de la sentencia de restitución dictada a favor del pueblo Chimila – Ette Ennaka – Sabanas de San Ángel – Magdalena”, contribuyendo con un análisis profundo sobre la intersección de derechos territoriales y justicia social.
Asimismo, Jenny Alejandra Parra presentó su ponencia “La insistencia en la letra y la falta de resultados para proteger los derechos bioculturales de las comunidades del Río Atrato” y Danna Alejandra Velásquez presentó “Desde la marginalidad a la inclusión – Migración Indígena en Bogotá”. Tratando así temas relevantes para el país desde una mirada transversal.
La participación activa de la U.D.C.A no solo destacó la calidad académica de sus estudiantes, sino que también reforzó el compromiso de la universidad con la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Este seminario se convirtió en un punto de encuentro para el desarrollo profesional y la construcción de redes entre estudiantes y expertos, subrayando la importancia de la academia en la defensa de los derechos fundamentales en Colombia.
La U.D.C.A continúa posicionándose como un referente en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social y el respeto por los derechos humanos.
Más Noticias »
Mesa de Expertos de la Política Nacional de Educación Ambiental
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está participando en la actualización de la Política Nacional…
Conoce el Sendero de la Memoria Ambiental U.D.C.A
Este proyecto resalta las bondades de nuestro campus universitario y su biodiversidad. Este sendero recorre el campus…
Miércoles de Ceniza 2025
El miércoles 5 de marzo, vivimos en la U.D.C.A con amor y humildad la celebración del Miércoles…
Primera Plenaria del año con la Red Andina
El 11 de febrero de 2025, la U.D.C.A participó en la primera plenaria del año con la Red…
De la U.D.C.A al Congreso Internacional de Identificación y Desarrollo de Talentos Deportivos para Altos Logros
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales -U.D.C.A, participó activamente en el Congreso Internacional de Identificación y…
Reunión del Consejo Directivo
El Consejo Directivo de la universidad se reunió en el espacio académico de la Avenida Boyacá para…
Primer foro de estudiantes 2025-1
Este encuentro abordó las inquietudes de los estudiantes sobre temas clave como transporte, infraestructura, bienestar estudiantil y…
Participación de EgresaGo en el Taller de Liderazgo de la Red Andina y ASCUN
La Coordinación de Relaciones con los Egresados (EgresaGo) como miembro de la RED ANDINA (Red de Oficinas…
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participa en la Mesa de expertos para la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental
Profesores de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, pertenecientes a la Maestría en Educación…
