INSTITUCIONAL

La U.D.C.A participó en la Conferencia Internacional: “Impacto del Cambio Climático en la Salud Ambiental y Salud Ocupacional” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
El 24 de septiembre del presente año, la Dra. Brigith Sierra participó de manera virtual en la conferencia internacional “Impacto del Cambio Climático en la Salud Ambiental y Salud Ocupacional” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.
La conferencia contó con la participación de expertos de talla internacional, como el Dr. Alfredo Huamaní y el Dr. Marco Barboza, ambos del Perú, bajo la moderación del Dr. Walter Portugal. Durante el evento, se discutió sobre los efectos del cambio climático en la salud, con un enfoque particular en las aguas subterráneas y el equilibrio hídrico. Además, se destacaron temas clave como el impacto del cambio climático en la salud de los trabajadores.
La Dra. Sierra presentó una ponencia sobre el cambio climático y las enfermedades respiratorias con el propósito de continuar colaborando con los grupos de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú.
La conferencia tuvo el objetivo de seguir compartiendo conocimientos en estas áreas clave, especialmente tras los recientes incendios en Perú, que han subrayado la importancia de estos temas para la salud de las personas en diversos entornos, no solo en los países directamente afectados, sino que tiene repercusiones a nivel global, según indicó la Dra. Brigith.
Una de las principales conclusiones de la conferencia fue la necesidad de formar equipos de trabajo multidisciplinarios entre diferentes países, no solo para la investigación, sino también para el intercambio de conocimientos y experiencias. La Dra. Sierra destacó que la conferencia posiciona a la U.D.C.A en el ámbito internacional, mostrando su interés en el cambio climático y su compromiso con los temas ambientales. Además, resaltó la cátedra de salud ambiental de la Facultad de Medicina, que brinda un espacio donde las nuevas generaciones de médicos comprenden el impacto del cambio climático en la salud, reafirmando así el compromiso de la U.D.C.A con el medio ambiente.
Finalmente, la conferencia representa una excelente oportunidad para que la universidad cree espacios de intercambio de conocimiento y experiencia con otras entidades y ámbitos académicos.
Más Noticias »
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
Campaña de Sensibilización de Nuestros Residentes de la Especialización en Medicina Familiar
“¿Te sientes cansado durante la rotación? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas, sientes que has perdido el…
Participación de nuestras Estudiantes en el I Simposio de Medicina Familiar
En el marco del I Simposio de Medicina Familiar, de la Fundación Universitaria Sanitas, las residentes de…
Participación académica internacional de nuestra docente del programa de IGA
La profesora Alba Cristina Ortiz Puerto, del programa de Ingeniería Geográfica Ambiental de la Universidad de Ciencias…
La U.D.C.A y su Programa de Ingeniería Agronómica, más cerca de renovar la Acreditación en Alta Calidad
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A celebra con orgullo los resultados del informe preliminar emitido…
