INSTITUCIONAL

La U.D.C.A se destaca en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal en Argentina
La U.D.C.A visita la Embajada de Hungría para explorar posibles colaboraciones
Recientemente, representantes de la Dirección de Relaciones Internacionales y la Unidad de Arte y Cultura de la…
Conmemoración del Día del Negociador Internacional
El pasado 18 de marzo, en la U.D.C.A. Sede Av. Boyacá, se conmemoró el Día del Negociador…
La U.D.C.A acoge la primera jornada de acompañamiento del Programa Jóvenes a la E
El 19 de marzo de 2025, se realizó la primera sesión de acompañamiento y jornada de reinducción,…
Del 2 al 6 de septiembre de 2024, la U.D.C.A, representada por el Dr. Oscar Luis Pyszczek, participó en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal en Córdoba, Argentina, cuyo tema principal fue “El impacto de la Inteligencia Artificial en las sociedades actuales”. Entre los principales objetivos de la presencia de la U.D.C.A se destacan: promover el conocimiento sobre la gestión ambiental y territorial, el cambio climático y las prácticas sostenibles en el territorio; visibilizar los esfuerzos, aportes y resultados de la universidad y del Área del Conocimiento de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad en los ámbitos de cambio climático y desarrollo sostenible como estrategia de proyección, visibilidad y liderazgo institucional; divulgar los logros y la prospectiva de la Red de Investigadores del Cambio Climático de las Américas (RICCA), liderada por la U.D.C.A; y generar nuevos vínculos y estrechar lazos con investigadores e instituciones de educación superior de América Latina.
La conferencia del Dr. Oscar Luis Pyszczek, titulada ‘Límites Planetarios y Sostenibilidad’, fue muy bien recibida durante la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal. En promedio, durante el evento, se registró una asistencia diaria de entre 25 y 70 personas, y su intervención fue reconocida como la mejor entre los profesores externos. La rectora de la universidad Blas Pascal, Mgter. Teresa Olivi, otorgó un reconocimiento en forma de retrato a la U.D.C.A por su trabajo relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Dr. Pyszczek por la conferencia anteriormente mencionada.
En el marco del evento, el Dr. Pyszczek identificó valiosas oportunidades académicas para la universidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran: la colaboración entre la Cátedra UNESCO de Seguridad Humana de la Universidad Blas Pascal (UBP) y la U.D.C.A para realizar actividades en Colombia; el interés del Dr. Ferral, director de la Fundación INNOVACOMUNIDAD, en establecer vínculos con el Centro de Innovación y Emprendimiento ThinkGua, además de acordar una visita a la universidad en la última semana de noviembre para impartir una conferencia magistral en el marco de las actividades de la Cátedra UNESCO de Seguridad Humana; y la planificación de reuniones con la Universidad Estatal de Michigan para explorar futuras colaboraciones con la UDCA.
En conclusión, La participación en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal fue clave para visibilizar el liderazgo de la UDCA en temas de sostenibilidad y cambio climático. La conferencia del Dr. Oscar Luis Pyszczek, “Límites Planetarios y Sostenibilidad”, fue destacada como la mejor entre los ponentes externos, consolidando el reconocimiento a su labor y de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el evento abrió nuevas puertas para colaboraciones académicas internacionales, incluyendo iniciativas con la Universidad Blas Pascal, INNOVACOMUNIDAD y la Universidad Estatal de Michigan.
Más Noticias »
La U.D.C.A visita la Embajada de Hungría para explorar posibles colaboraciones
Recientemente, representantes de la Dirección de Relaciones Internacionales y la Unidad de Arte y Cultura de la…
Conmemoración del Día del Negociador Internacional
El pasado 18 de marzo, en la U.D.C.A. Sede Av. Boyacá, se conmemoró el Día del Negociador…
La U.D.C.A acoge la primera jornada de acompañamiento del Programa Jóvenes a la E
El 19 de marzo de 2025, se realizó la primera sesión de acompañamiento y jornada de reinducción,…
Consejo Directivo y Asamblea General
El 19 de marzo de 2025, se celebró el Consejo Directivo de marzo y la Asamblea General…
Mesa de Expertos de la Política Nacional de Educación Ambiental
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está participando en la actualización de la Política Nacional…
Conoce el Sendero de la Memoria Ambiental U.D.C.A
Este proyecto resalta las bondades de nuestro campus universitario y su biodiversidad. Este sendero recorre el campus…
Un Café de Internacionalización
La Oficina de Relaciones Internacionales (ORl) abrió la convocatoria de movilidad y, para ello, organizó un Café…
Miércoles de Ceniza 2025
El miércoles 5 de marzo, vivimos en la U.D.C.A con amor y humildad la celebración del Miércoles…
Primera Plenaria del año con la Red Andina
El 11 de febrero de 2025, la U.D.C.A participó en la primera plenaria del año con la Red…
