INSTITUCIONAL

Mesa de Expertos de la Política Nacional de Educación Ambiental
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está participando en la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Este proceso ha surgido a partir de un trabajo participativo que comenzó en 2023, involucrando a una amplia variedad de actores como, organizaciones campesinas, pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el pueblo Rom, instituciones educativas de todos los niveles, ONGs, sindicatos, el sector comunal, organizaciones religiosas, así como grupos de jóvenes, mujeres, organizaciones animalistas, empresas y entidades públicas.
Frente a los retos ambientales que enfrentamos hoy, es crucial redefinir nuestra relación con los ecosistemas, proteger nuestros bosques y abordar la crisis climática. Por ello, se ha iniciado el proceso de actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Para enero de 2025, se llevó a cabo el análisis y procesamiento de la información recopilada, lo que permitió consolidar insumos clave para el documento de la actualización de la política.
Como parte de este proceso, el 27 de febrero, expertos de diversas regiones del país se reunieron con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para realizar la Mesa de Expertos dedicada a la revisión de la actualización de esta política esencial. El propósito de esta mesa de trabajo fue crear un espacio de diálogo y construcción colectiva con especialistas en educación ambiental, con el fin de analizar, validar y enriquecer el documento inicial para la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Este proceso busca fortalecer sus propuestas, asegurando su relevancia, viabilidad y capacidad de adaptación a los distintos contextos políticos, socioculturales y ambientales del país.
En este espacio de diálogo y construcción conjunta, la U.D.C.A desempeñó un papel importante, ya que sus docentes María Mercedes Callejas Restrepo, Alba Cristina Ortiz, Oscar Luis Pyszczek y Andrea Lizett Velandia fueron los encargados de ser los relatores de cada mesa de trabajo, contribuyendo de manera activa a la recopilación de los aportes y propuestas discutidas.
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A reafirma su compromiso con la educación ambiental y seguirá participando de manera activa en este proceso de actualización de la política.
Más Noticias »
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
