ACADÉMICO

IMG_6706

Participación de la profesora Ángela Sánchez del Programa de Ingeniería Agronómica en la VI Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal

Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad

El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…

Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar

El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…

La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería

El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…

El 2 de noviembre, se presentó el trabajo de investigación titulado: “Uso de Microorganismos promotores de crecimiento vegetal en la propagación de feijoa”, a cargo de la docente Ángela Sánchez Rodríguez del Programa de Ingeniería Agronómica, en el XXXI Reunión Latinoamericana de Rizobiología y VI Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal. Este evento se realiza cada dos años en diferentes países de Latinoamérica, en esta oportunidad se realizó en la ciudad de Pereira, Colombia; en donde se reunieron expertos de diferentes países de la región, para presentar las ultimas actualizaciones sobre el tema. La organización y logística del evento estuvo a cargo de AGROSAVIA y la Universidad Nacional de Colombia y contó con la particiación de mas de 100 investigadores.

El encuentro tuvo como objetivo, comunicar estrategias para el desarrollo sostenible del sector agropecuario colombiano, en un momento en el cual el territorio enfrenta desafíos críticos, como la necesidad de aumentar la producción de alimentos para una población creciente, contribuyendo con la generación de seguridad alimentaria y, a su vez, reducir el impacto ambiental.

La aplicación de MPCV (Microorganismos Promotores de Crecimiento Vegetal) y otras tecnologías de bioinsumos, desempeña un papel crucial para abordar nuevos ecosistemas socioeconómicos para el país, es así como la Ing. Sánchez presentó su contribución oral en la sesión de Fijación biológica de Nitrógeno como parte de los resultados del proyecto de investigación que se adelanta entre la U.D.C.A y AGROSAVIA.

Más Noticias »