
Título Obtenido: Profesional en Ciencias del Deporte
Nivel de formación: Profesional Universitario
Duración: 10 semestres
Código SNIES: 54567
Registro Calificado: Resolución 7768 del 26 de mayo de 2014, otorgado por MINEDUCACIÓN
Acreditación de Alta Calidad: En proceso de renovación
Valor por semestre: $4.169.000
Espacio Académico: Calle 222 # 55 – 37
Contacto: Néstor Ordoñez Saavedra
Teléfono: (57 1) 6684700, extensión: 116
Correo electrónico: [email protected]
Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (4 años), otorgada por MINEDUCACIÓN
¡ESTUDIA CIENCIAS DEL DEPORTE EN LA U.D.C.A!
Convierte en un profesional en Ciencias del Deporte comprometido y capacitado para liderar el proceso de transformación deportiva del país, contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de tu entorno y la construcción de un futuro mejor.
En la U.D.C.A tendrás acceso a nuestro campus universitario dotado con excelentes escenarios deportivos y compuesto por seis canchas de fútbol, un gimnasio, un polideportivo, un coliseo cubierto e instalaciones para la práctica de tenis, voleibol, fútbol sala, atletismo y gimnasia básica. De igual forma, el programa de Ciencias del Deporte realiza las prácticas de atletismo de pista en la Unidad Deportiva El Salitre, y las de natación en el Club Cafam.
El programa cuenta además con equipos de alta tecnología para la evaluación y control de deportistas de rendimiento, convenios nacionales e internacionales para prácticas y pasantías, semestres en el exterior y proyectos de investigación.
Misión
El programa de Ciencias del Deporte de la U.D.C.A tiene como propósito la formación de profesionales comprometidos y capacitados para liderar el proceso de transformación deportiva del país y a su vez contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, mediante el desarrollo de funciones de docencia, investigación y extensión.
Visión
El programa de Ciencias del Deporte será reconocido en la comunidad deportiva nacional e internacional por su responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de sus propósitos, objetivos y metas, a través de los excelentes resultados alcanzados mediante el desarrollo de planes, programas y proyectos de investigación, extensión y docencia.
Perfil del egresado
El egresado de Ciencias del Deporte es un profesional integral con capacidad de liderar procesos de entrenamiento y gestión en el campo del deporte, los cuales se pueden desarrollar en el sector público y privado con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del Sistema Nacional del Deporte.

NUESTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL DEPORTE
NUESTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES DE CIENCIAS DEL DEPORTE
Investigación paso a paso – Segunda edición
Hoy, después de 11 años de práctica de la citada obra y bajo el título Investigación paso a paso, la autora actualiza, incorpora nuevos capítulos y revisa conceptos, todo ello, producto y consecuencia de sus quehaceres y prácticas investigativos y de la lógica evaluación de esta tarea, en nuestra Universidad. Es pertinente, también indicar, que…
Forjador de campeones. Programa 40 x 40
El texto Forjador de Campeones es el resultado de la integración del sector de Educación, Deporte y Cultura en Bogotá, como iniciativa de la Alcaldía, que permitió diseño del Programa 40×40, que planteó la excelencia académica y la formación integral en su objetivo de “Implementar y desarrollar el proyecto Jornada Escolar 40 Horas en las…
Selección, orientación, dirección y control en el sistema de preparación de deportistas
En este libro se presenta integralmente el sistema de preparación de los deportistas: la estructura y el contenido del proceso de perfeccionamiento deportivo, la periodización de la preparación durante el año y macrociclo, la construcción de los programas de sesiones de entrenamiento, microciclos, mesociclos.
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividades competitivas de los deportistas
En el presente libro se da la clasificación y la caracterización multifacética de las modalidades deportivas olímpicas, se exponen las ideas contemporáneas sobre el sistema de las competencias deportivas, sus modalidades, reglamentación, maneras y condiciones de realización, lugar en el sistema de preparación, etc. Está caracterizada la actividad competitiva de los deportistas: su técnica, estrategia…
Bases generales del sistema de preparación de deportistas
En el presente libro, se estudia el problema de adaptación en el deporte y se presentan las bases generales de preparación de los deportistas. Se estudian los interrogantes de adaptación del sistema muscular, del tejido óseo y conectivo, del sistema de suministro energético, de la dirección de los procesos de fatiga y recuperación, de la…
Preparación física, técnico-táctica y psicológica de los deportistas
El presente libro se dedica al desarrollo de las diferentes cualidades motrices (físicas) de los deportistas: fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia, coordinación, así como también a la preparación técnica, táctica y psicológica de los deportistas.
Construcción del proceso de preparación de los deportistas
En este libro se presenta integralmente el sistema de preparación de los deportistas: la estructura y el contenido del proceso de perfeccionamiento deportivo, la periodización de la preparación durante el año y macrociclo, la construcción de los programas de sesiones de entrenamiento, microciclos, mesociclos y otros.
Sueños Olímpicos de Mujeres Colombianas
Este novedoso e interesante texto, se desarrolla en varios capítulos, que contienen las efemérides de la participación olímpica de la mujer, a nivel nacional e internacional, la evolución participativa de las atletas mundiales y colombianas en los Juegos Olímpicos y una serie de historias de vida de nuestras deportistas competidoras en Juegos Olímpicos, entre ellas,…
Manual de Estudio y Guías para el Aprendizaje de Anatomía Humana 1
La Anatomía es tan antigua como la humanidad. El hombre primitivo, se preocupó por investigar lo que tenía a su alrededor, los fenómenos y también quiso saber sobre su origen y también acerca de su anatomía corporal. Para lograr ese conocimiento, se valió de la anatomía comparada, con el fin de diferenciar estructuras con las…
Manual de Estudio y Guías para el Aprendizaje de Anatomía Humana 2
La Anatomía es tan antigua como la humanidad. El hombre primitivo, se preocupó por investigar lo que tenía a su alrededor, los fenómenos y también quiso saber sobre su origen y también acerca de su anatomía corporal. Para lograr ese conocimiento, se valió de la anatomía comparada, con el fin de diferenciar estructuras con las…