
Título Obtenido: Zootecnista
Nivel de formación: Profesional Universitario
Duración: 10 semestres
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 21475
Registro Calificado: Resolución No. 18050 del 28 de septiembre de 2020, otorgado por MINEDUCACIÓN
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 18050 del 28 de septiembre de 2020
Total de Créditos: 180
Número de Créditos I Semestre: 12
Valor crédito Año 2023: $ 486.000
Valor Matrícula I Semestre Año 2023: $ 5.832.000 *
Sede: Calle 222 # 55 – 37
Contacto: Diana Lorena Marentes
Teléfono: (60 1) 6684700, extensión: 173 – 119
Correo electrónico: [email protected]
*El valor de matrícula a partir del segundo semestre académico, dependerá del número de créditos académicos inscritos por el estudiante
Somos una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (por 4 años), otorgada por MINEDUCACIÓN.
¡ESTUDIA ZOOTECNIA EN LA U.D.C.A!
Conviértete en un profesional en zootecnia con capacidad para analizar problemáticas en forma holística, intervenir con solvencia los diferentes sistemas productivos del trópico colombiano, aporta soluciones integrales, ambientales, productivas y de seguridad alimentaria, que contribuyan al incremento de la producción y la productividad, respetando los recursos naturales, transforma tu entorno y contribuye a la construcción de un futuro mejor.
Tendrás acceso a nuestra área productiva «El Remanso», planta de lácteos y cárnicos, laboratorios, y a nuestros convenios nacionales e internacionales para prácticas, semestres en el exterior y proyectos de investigación.
Misión
El programa de Zootecnia busca formar profesionales capaces de comprender la coyuntura económica y social que vive hoy el país, particularmente en el sector rural. Por su formación científica, tecnológica y humanística, puede aportar a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente. Es capaz de intervenir con solvencia los diferentes sistemas productivos del trópico colombiano, aportando soluciones humanistas integrales, ambientales, productivas y de seguridad alimentaria que contribuyan al incremento de productividad.
Visión
El Programa de Zootecnia, será reconocido por formar profesionales con criterio universal, integrales, éticamente responsables con la salud humana, generadores de nuevo conocimiento, con la responsabilidad de ser gestores del desarrollo pecuario sostenible del país, capaces de participar en la formulación y ejecución de la política pública, y de articular la producción animal, la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, manteniendo los principios de equidad social.
Perfil del egresado
El programa de Zootecnia forma profesionales en producción animal, con capacidad para analizar problemáticas en forma holística para intervenir con solvencia los diferentes sistemas productivos del trópico colombiano, aportando soluciones integrales, ambientales, productivas y de seguridad alimentaria, que contribuyan al incremento de la producción y la productividad, respetando los recursos naturales sobre los cuales se sustentan.

NUESTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN ZOOTECNIA
NUESTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES DE ZOOTECNIA
Evaluación de la Salud Reproductiva de la Hembra Equina
Texto académico, que aporta una orientación clara y precisa sobre el examen clínico de la hembra equina y su anatomía del aparato reproductivo, como también de la práctica de las pruebas diagnósticas más importantes.
Manual de Salud Pública Veterinaria: Zoonosis e inocuidad alimentaria
Este libro, se convierte en un sólido apoyo para los profesores y estudiantes de Zootecnia, Medicina Veterinaria y Medicina Veterinaria Zootecnia, como texto de estudio y aporte para su formación en el área disciplinar, aspectos tan importantes, como la prevención, la vigilancia y el control de enfermedades, con incidencia en salud pública, como también las…
Matemáticas para Ciencias Pecuarias
El propósito del texto Matemáticas para Ciencias Pecuarias es enseñar conceptos básicos y necesarios para la comprensión de la asignatura de matemáticas en el área de la Ciencias Pecuarias, además de servir como material de apoyo al docente en el desarrollo de la asignatura. El texto incluye propuestas metodológicas, que le permitirán al estudiante desarrollar…
Investigación paso a paso – Segunda edición
Hoy, después de 11 años de práctica de la citada obra y bajo el título Investigación paso a paso, la autora actualiza, incorpora nuevos capítulos y revisa conceptos, todo ello, producto y consecuencia de sus quehaceres y prácticas investigativos y de la lógica evaluación de esta tarea, en nuestra Universidad. Es pertinente, también indicar, que…
Cartilla para adoptantes
A través del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, bajo el Convenio 20121880 entre la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Movilidad S.D.M., apoyado en el artículo 98 del Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), que contempla el retiro de los vehículos de tracción…
Herramientas básicas para la correcta manipulación de alimentos perecederos
Ofrecer al manipulador de alimentos, pautas de control y de conocimientos, que se deben seguir a todo nivel, para así ofrecer al consumidor, alimentos de excelente calidad que, a su vez, garanticen su conformidad y bienestar. El texto permite adquirir conocimientos en la importancia y manejo de los alimentos, desarrollar actitudes de conducta personal, que…
Manejo del problema reproductivo en ganado de leche
Este texto tiene como fin presentar a los Médicos Veterinarios y otros profesionales afines, la problemática reproductiva relacionada con las múltiples entidades infecciosas que afectan el desempeño del ganado de carne y de leche, analizada desde un punto de vista práctico y enfocada como ayuda en la toma de decisiones ante la manifestación, el diagnóstico…
Diccionario técnico bilingüe para Medicina Veterinaria y Ciencias Pecuarias
Este diccionario está pensado, expresamente, como un instrumento de práctica consulta para un público interesado en las áreas de Medicina Veterinaria y Pecuarias, útil para estudiantes, investigadores y docentes. Es un texto que incluye términos y definiciones en dos idiomas, de gran precisión y variedad, que permiten al usuario organizar y entender, acertadamente, la idea…
La Biotecnología Aplicada en la Reproducción Bovina
En las últimas décadas, se han desarrollado biotecnologías aplicadas a la reproducción bovina, que han contribuido, eficientemente, en el aumento de la capacidad reproductiva y el mejoramiento genético de la ganadería bovina. Estas técnicas comprenden desde la inseminación artificial hasta la clonación.
Manejo y Etología del Bovino
La obra consta de cinco capítulos, en los cuales, el autor aborda la importancia del Manejo y Etología del Bovino orientándolos hacia la aplicación de los medios y de los métodos que dispone el hombre para lograr el objetivo propuesto, lo más fácil y rápido posible, sin poner en peligro, tanto la integridad física del…