INSTITUCIONAL

20190906_091734

Proyecto de Investigación: “Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca”

La U.D.C.A siembra futuro en el agro colombiano

Con 42 años de historia, la universidad refuerza su apuesta por una formación que impulsa el campo.

Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”

En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…

Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.

En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de feijoas “DisFruta las Feijoas” logró llevar a cabo el proyecto de investigación titulado: “Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca”.

La idea partió de las necesidades reales que tiene el sector productivo, lideradas por el biólogo, productor y gerente de la empresa DisFruta las Feijoas, Camilo Quintero, quien tiene una amplia experiencia en el cultivo de Feijoa; y por el profesor del programa de Ingeniería Agronómica, Mario Alejandro Cano, quien ha tenido los acercamientos realizados por la Universidad en prácticas de campo realizadas en los cultivos de Feijoa.

El proyecto se encaminó a contribuir con el manejo sostenible del cultivo de feijoa mediante la modelación dinámica, levantando información acerca de los requerimientos hídricos, nutricionales e inclusión de estrategias biológicas para la bioestimulación del cultivo y la regulación de plagas y enfermedades, debido al gran potencial que tiene esta fruta, ya que se encuentra entre las 10 especies frutícolas agroindustriales promisorias en Colombia, pues se destaca por ser una fruta exótica, con gran potencial en los mercados internacionales.

Gracias a esta investigación, se dejaron las puertas abiertas con el sector productivo y con la empresa DisFruta las Feijoas, para seguir en la búsqueda de alternativas sostenibles para la producción de Feijoa, mediante el desarrollo de múltiples investigaciones asociadas al mejoramiento de este sistema productivo.

Te invitamos a ver el siguiente reportaje realizado en el marco del proyecto:

Más Noticias »