INSTITUCIONAL

2024-05-02 SPRINGER Imagen

Se publica texto del Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A sobre sobre sostenibilidad en las universidades de América Latina y el Caribe

Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.

En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…

La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional

El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…

La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería

El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…

La editorial Springer publicó recientemente el libro “Sustainability in Higher Education Strategies, Performance and Future Challenges”, en el que participa, como autor de uno de sus capítulos, el Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A sobre sustentabilidad en la educación superior. Ver en https://oses-alc.net/.

El capítulo sobre “Sustainability in Higher Education Institutions in Latin America and the Caribbean: Trajectory, Performance and Challenges” comienza presentando un breve resumen de la trayectoria histórica de este proceso, que tiene antecedentes desde la década del cincuenta y comenzó a desarrollarse en los años setenta, con énfasis en los ámbitos de formación, investigación y extensión universitaria.

Como resultado del trabajo de muchas instituciones y redes universitarias ambientales de la región, el compromiso de las instituciones latinoamericanas de educación superior se ha venido consolidando durante las últimas décadas. Una investigación que sirvió de base para la creación del OSES-ALC, con base en información recopilada entre 2014 y 2018, registró un desempeño medio de este compromiso en 351 IES de once países de la región.

Desde 2016, estas instituciones comenzaron a comprometerse con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Los primeros resultados de una investigación que adelanta el Observatorio desde 2022 muestran que 50 IES de seis naciones latinoamericanas tienen ahora un avance mayor en su conocimiento, compromiso y aportes a los ODS. Entre estas instituciones se destaca la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A).

El texto termina destacando como principales desafíos para los próximos años la ampliación del número de instituciones de educación superior de la región comprometidas con la Agenda 2030 y el mejoramiento de su desempeño en las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad.

El libro puede obtenerse en https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-54026-4-

Más Noticias »