ACADÉMICO

Segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
El 28 de octubre de 2024 se realizó la segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A, la temática a tratar fue Rehabilitación y liberación de fauna silvestre bajo una mirada ecosistémica. El Dr. Sergio Zalba (Biólogo, MSc Manejo de vida silvestre, PhD), Consultor en Biodiversidad y Áreas Protegidas para la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de la FAO, realizó su presentación magistral para dar apertura al modelo, analizando de forma holística la estrategia de rehabilitación y liberación bajo los retos de la pérdida de biodiversidad a la que se enfrenta el planeta. Delegados de diferentes países, representados por estudiantes de los programas de Ingeniería Geográfica y Ambiental, Ciencias Ambientales y Medicina Veterinaria, discutieron la temática e hicieron una propuesta de trabajo, todo ello liderado por la Presidenta del Modelo de Medicina Veterinaria y Zootecnia y un delegado móvil del Programa de Medicina Veterinaria, con la asesoría académica de la profesora Diana Murcia y Carolina Falla. Se realizaron varias preguntas de crisis que avivaron el modelo y que enfrentaron a los estudiantes a explorar diferentes habilidades de pensamiento crítico, argumentación, oratoria y la importancia de conocer la perspectiva de otros países, ante una misma problemática. Las delegaciones destacadas fueron Sudáfrica y Colombia. Agradecemos a la FAO por su participación y a todos los estudiantes que se arriesgaron a un evento de internacionalización en el aula, que dejó experiencias y grandes satisfacciones.
Más Noticias »
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
