INSTITUCIONAL

Artboard 1-100

Visita de certificación del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular BSL3

Actividad: “Atracción sin filtro: el riesgo invisible del vapeo en jóvenes”

En el marco de su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, nuestros residentes de…

Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.

En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…

La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…

El viernes 25 de octubre de 2024, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibirá la visita de expertos ingenieros en Bioseguridad y Biocontención de la empresa Internacional World BioHaz-Tec, para comprobar, mediante diferentes pruebas de ingeniería, que nuestro laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular BSL3, cumple con los requisitos internacionales estipulados por la Organización Mundial de la Salud, OMS y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, C.D.C, del Instituto Nacional de Salud, NIH de los Estados Unidos, como referentes internacionales, para trabajar, de manera segura, con patógenos de alto riesgo para la salud pública.

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, comprometida con su política de Bioseguridad, viene trabajando, desde la génesis de este laboratorio, en el 2022, adoptando todos los requisitos en infraestructura, procedimientos, talento humano y controles de bioseguridad, necesarios para garantizar que el laboratorio BSL3, sea de alta contención biológica.

El Centro de Investigación y Diagnóstico Molecular BSL3 de la U.D.C.A espera que, alcanzar la certificación de alta contención biológica, le permita desarrollar proyectos de investigación en patógenos zoonóticos de interés para la producción animal y la salud pública, dado que, por su alto riesgo para la salud pública, no se deben  manipular en laboratorios que no tengan los estándares de alta contención biológica, aportando, de esta manera, nuevo conocimiento, modelos de innovación y servicios técnicos al país y a la región.

Más Noticias »