CENTRO THINKGUA

AgroEmprende Digital: “La conectividad y la educación y la educación como motor de desarrollo Rural”
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Bogotá, junio de 2023 – Con el firme propósito de potenciar e impulsar la economía rural de los colombianos, avanza con éxito la iniciativa “AgroEmprende Digital”, un programa liderado por iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y Hughes Colombia, que desde mediados de 2022 ha estado enfocado en fortalecer los emprendimientos de asociaciones de pequeños productores agrícolas.
A través de “AgroEmprende Digital”, los beneficiarios de cuatro (4) provincias en el departamento de Cundinamarca, han tenido durante un año, acceso gratuito al servicio de internet satelital que les ha permitido acceder de manera remota a capacitaciones de expertos, con el fin de vincular al campo con las tecnologías digitales y mejorar así la comercialización de sus productos y/o servicios.
En esta primera etapa se impactó a las provincias de Almeidas, Guavio, Ubaté y Oriente que cuentan con baja o nula cobertura de internet para que los pequeños productores que estuvieran comprometidos con crear nuevos canales de comercialización a través de las tecnologías digitales se vieran beneficiados.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al aporte de Hughes que, ha instalado su servicio de internet satelital HughesNet de forma gratuita en las asociaciones escogidas, lo cual ha permitido que se realicen una serie de capacitaciones presenciales y virtuales sobre marketing digital impartidas por expertos de iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende.
“CEmprende es la iniciativa de iNNpulsa Colombia encargada de fortalecer conectar y desarrollar los ecosistemas especializados desde las regiones de Colombia hacia el mundo. El sector de la agricultura es uno de ellos y, a través de AgroEmprende Digital, durante 18 meses hemos tenido la posibilidad de llegar a los pequeños productores de las primera cuatro provincias seleccionadas con la formación que les ha permitido potenciar la comercialización de sus productos”, comenta Catalina Mahecha, Directora de Ecosistemas Vicepresidencia de Conexión y Experiencias iNNpulsa Colombia.
Por otra parte, la U.D.C.A. a través del Centro ThinkGua y el Consultorio empresarial ha realizado talleres especializados en campo donde los pequeños productores han podido aplicar los conocimientos adquiridos en las charlas y conocer estrategias para migrar hacia modelos de negocios verdes.
“Con AgroEmprende Digital se busca brindarles a pequeños productores no solo las herramientas de conectividad sino la formación en estrategias digitales para dar visibilidad a sus productos y emprender un camino hacia un agro sostenible que pueda crecer y generar desarrollo económico preservando la naturaleza”. afirma, Diana Lorena Marentes, Directora de zootecnia e ingeniería agronómica UDCA
“En Hughes disponemos de una variada oferta de servicios exclusivos para las industrias y pequeños negocios ubicados en zonas rurales. De esta manera, nos hemos sumado a esta iniciativa apostando por el desarrollo de la economía de Cundinamarca y la región como habilitadores de conexión de calidad a través del internet satelital”, expresa Roque Lombardo, Gerente General de Hughes para Colombia y Ecuador.
A partir de este mes de junio se amplía el programa “Agroemprende Digital” y se aumenta el número de asociaciones beneficiadas, impactando en municipios como Guayabal de Siquima, Choachí y en el norte del departamento. Para ver testimonios de Agroemprende Digital visite:
Más Noticias »
Monitoreo de biodiversidad en la U.D.C.A, fortalece la conexión ecológica del norte de Bogotá.
En el marco del Acuerdo de Conservación entre la U.D.C.A y la Secretaría Distrital de Ambiente, el…
La U.D.C.A impulsa la innovación en salud desde el Bootcamp de Alistamiento Tecnológico 2025
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A reafirma su liderazgo en innovación y transferencia tecnológica…
La U.D.C.A cruza fronteras: experto en equinos deja huella en Curazao y abre puertas para formación internacional
El prestigio académico y científico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A continúa dejando huella…
Taller: “Acreditación como Modelo de Gestión y Visión Internacional”, fortalece compromiso con la Alta Calidad
El jueves 26 de junio de 2025, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad realizó el taller…
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
