ACADÉMICO

El Dr. Jairo Ortega, decano de Medicina participa en el Festival de Teatro de las Américas
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Dr. Jairo Ortega, decano del Programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, participó activamente en el evento “Doctores de las Artes Escénicas”, una de las actividades principales del Festival de Teatro de las Américas, organizado por la Universidad Santiago de Cali.
Este evento, cuyo lema fue “Arte y Ciencia para la Salud Mental”, reunió a expertos y profesionales de diversas disciplinas para explorar la intersección entre las artes escénicas y la salud, destacando el potencial terapéutico y curativo de las expresiones artísticas en el ámbito de la salud.
Durante su participación, el Dr. Ortega compartió su visión sobre cómo el arte, en sus diversas formas, puede ser una herramienta fundamental para el bienestar emocional y psicológico, especialmente en contextos clínicos en la conferencia “Magiaterapia: La Magia de la Vida”. Su intervención contribuyó al diálogo entre la medicina y las artes, enfatizando la importancia de un enfoque holístico en la atención de la salud mental.
El evento fue una valiosa oportunidad para fomentar la integración de la ciencia y las artes, y para que los profesionales de distintas áreas reflexionaran sobre nuevas formas de promover la salud y el bienestar a través de la creatividad.




Más Noticias »
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
Campaña de Sensibilización de Nuestros Residentes de la Especialización en Medicina Familiar
“¿Te sientes cansado durante la rotación? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas, sientes que has perdido el…
Reconocimiento a Nuestras Estudiantes del programa de Medicina como Mejores Médicos Internos 2025-1 del Hospital Universitario Clínica San Rafael
El 23 de mayo de 2025, se realizó la clausura de internado institucional 2025-1 en el Hospital…
Participación de nuestras Estudiantes en el I Simposio de Medicina Familiar
En el marco del I Simposio de Medicina Familiar, de la Fundación Universitaria Sanitas, las residentes de…
