INSTITUCIONAL

En el marco de la CRES+5, integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC participan en conversatorio sobre el papel de las redes universitarias en la sostenibilidad de la región
“Barriguita Sana, corazón contento” Jornada de promoción de hábitos y estilos de vida saludable
El 8 de mayo, los residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A realizaron una jornada educativa, en…
Alimentación Sana en la Semana de la Salud y Hábitos de Vida Saludable:
El 7 de mayo se realizó, con el apoyo de Servinutrir, la jornada de Alimentación Sana en…
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
En el marco de la reunión de seguimiento a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) que se celebró en Brasilia, la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe (AUALCPI) organizó un conversatorio sobre “El papel de las Redes de Educación Superior en el camino hacia la sostenibilidad de América Latina y el Caribe”. Este evento fue presidido por el Dr. Germán Anzola, Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) y Director Ejecutivo de AUALCPI.
En este conversatorio se contó con la participación de rectore(a)s, vicerrectore(a)s y decano(a)s de varias universidades de Colombia, Brasil, Argentina y Chile. También nos acompañaron el Secretario de Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y la Directora de Capacitación del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
Ante este selecto grupo de participantes, se hicieron sendas presentaciones por partes de dos integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC, que lidera la U.D.C.A. Su Coordinador, Orlando Sáenz, expuso en detalle “El papel del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe”. A su vez, Rosamaria Moura-Leite, investigadora de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), informó sobre la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável).
Después de estas presentaciones, cada uno de los participantes en el conversatorio formuló sus comentarios y reflexiones sobre el importante papel que redes universitarias como el OSES-ALC y UniSustentável cumplen en la promoción de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. También aprovecharon para informar sobre las actividades específicas que, con el mismo propósito, desarrollan las instituciones de educación superior que dirigen.
Más Noticias »
“Barriguita Sana, corazón contento” Jornada de promoción de hábitos y estilos de vida saludable
El 8 de mayo, los residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A realizaron una jornada educativa, en…
Alimentación Sana en la Semana de la Salud y Hábitos de Vida Saludable:
El 7 de mayo se realizó, con el apoyo de Servinutrir, la jornada de Alimentación Sana en…
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
Lanzamiento Emisora Institucional “VOCES U.D.C.A”
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra Emisora Institucional. Un espacio donde las voces de nuestra comunidad…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
