INTERNACIONALIZACIÓN

Firma de Convenio entre la U.D.C.A y el Conglomerado de Movilidad Universitaria en Asia y el Pacífico
“Barriguita Sana, corazón contento” Jornada de promoción de hábitos y estilos de vida saludable
El 8 de mayo, los residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A realizaron una jornada educativa, en…
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
Lanzamiento Emisora Institucional “VOCES U.D.C.A”
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra Emisora Institucional. Un espacio donde las voces de nuestra comunidad…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A firmó un convenio, el viernes 10 de noviembre de 2023, con el Conglomerado de Movilidad Universitaria en Asía y el Pacífico UMAP (por sus siglas en inglés), un consorcio de Instituciones de Educación Superior (IES) que facilita la movilidad académica, presencial y virtual en sus respectivas universidades. Se compone por más de 300 IES de 25 países que se encuentran en la región de Asía y el Pacífico, Oceanía y América.
Al lograr ingresar en este conglomerado, cada semestre, un máximo de dos (2) estudiantes de la U.D.C.A, tendrán la posibilidad de hacer un semestre en el exterior en cualquiera de las instituciones miembro, con la ventaja de que no tienen que pagar cuotas de matrículas en dichas IES. Asimismo, todas las instituciones participantes proporcionarán a los estudiantes de intercambio, alojamiento o también brindarán un apoyo monetario para que los estudiantes adquieran su propio alojamiento.
Los estudiantes que decidan participar en este programa de movilidad académica, podrán escoger países como China, Corea del Sur, Australia, Tailandia, Japón, entre otros. Es importante tener en cuenta que se deben cumplir los requisitos específicos de cada institución para poder participar.
Desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la U.D.C.A, invitamos a todos los estudiantes para que conozcan más sobre esta oportunidad de Movilidad Académica y puedan postularse para el segundo semestre de 2024. Así como para que se adentren e investiguen más sobre las culturas y costumbres de Asía y el Pacífico.
Para conocer más sobre la UMAP, cuáles son las instituciones que participan en este conglomerado y más sobre el proceso de aplicación, pueden acercarse a la oficina de Relaciones Internacionales ubicada en el Bloque O, oficina 213, para recibir una consejería o también pueden ingresar en el siguiente enlace para recibir mayor información:
https://umap.org/member-directory/

Más Noticias »
“Barriguita Sana, corazón contento” Jornada de promoción de hábitos y estilos de vida saludable
El 8 de mayo, los residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A realizaron una jornada educativa, en…
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
Lanzamiento Emisora Institucional “VOCES U.D.C.A”
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra Emisora Institucional. Un espacio donde las voces de nuestra comunidad…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
