INTERNACIONALIZACIÓN

I Foro de Estudiantes por la Biodiversidad
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
El jueves 5 de abril de 2024 se realizó en la U.D.C.A el primer Foro de Estudiantes por la Biodiversidad, este evento que se realizó en el marco de la X Celebración de la Multiculturalidad fue el preámbulo a la COP 16 – La Conferencia de las Partes, en el Convenio sobre la Biodiversidad biológica, que este año se llevará a cabo en Cali Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.
En este espacio los participantes tuvieron la oportunidad de expresar su opinión y propuestas sobre esta problemática. El grupo de panelistas estuvo conformado por estudiantes del Programa de Ingeniería Geográfica y ambiental de la U.D.C.A. y estudiantes internacionales de diferentes áreas del conocimiento quienes realizaron movilidad durante el semestre 2024-I. Esto permitió una reflexión interdisciplinaria y con visión de futuro y se logró evidenciar la preocupación por los desafíos que enfrenta la biodiversidad en Latinoamérica, pero también marca un hito importante en el compromiso de la comunidad estudiantil con la conservación ambiental.
Como resultado de este Foro se han recopilado los aportes, comentarios y conclusiones de este evento y podrán ser consultados en esta relatoría.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Conmemoración del Día del Negociador Internacional
El 18 de marzo se conmemoró el Día del Negociador Internacional en la sede Av. Boyacá, con…
La U.D.C.A visita la Embajada de Hungría para explorar posibles colaboraciones
Recientemente, representantes de la Dirección de Relaciones Internacionales y la Unidad de Arte y Cultura de la…
Un Café de Internacionalización
La Oficina de Relaciones Internacionales (ORl) abrió la convocatoria de movilidad y, para ello, organizó un Café…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
Encuentro de Líderes de MetaRed S, la red de Universia sobre sostenibilidad
La U.D.C.A representa a la academia en el Encuentro de Líderes de MetaRed S, la red de Universia…
Juan Manuel Corchado mantiene dos encuentros con los rectores de la Universidad de Beira Interior y de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Colombia
Ambos encuentros han tenido lugar en el Rectorado de la USAL El rector de la Universidad de…
Destacada Participación de la U.D.C.A en el IX Seminario Iberoamericano CTS en Aveiro, Portugal
La U.D.C.A, representada por la Dra. María Mercedes Callejas, tuvo una sobresaliente participación en el IX Seminario…
