INSTITUCIONAL

Integrantes del OSES-ALC intervienen en conversatorio sobre ODS organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica realizó el conversatorio sobre la “Agenda 2030 y los ODS: Aportes de las universidades de América Latina al Desarrollo Sostenible”, el cual fue moderado por José Eduardo Gutiérrez, vicerrector de planificación de la UNED y contó con la participación de Rocío Arce, coordinadora de la unidad de programación de UNED y con tres integrantes del Equipo de Investigación del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), como panelistas.
Rocío Arce presentó los avances de la UNED en relación con la Agenda 2030, explicando que sus acciones se desarrollan en el marco del Sistema de Educación Superior Universitario Estatal (SESUE) y del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica, así como de su Subcomisión de ODS, que diseña y opera el Sistema de Objetivos de Desarrollo Interuniversitario (SODSI).
Por otra parte, Orlando Sáenz, Coordinador OSES-ALC, programa liderado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales –U.D.C.A compartió la experiencia 0SES-ALC en el seguimiento de los avances de las universidades de la región en materia de sostenibilidad y sus aportes a la Agenda 2030. Enfatizando en la necesidad de tener indicadores claros de los impactos de las acciones de estas instituciones en el desarrollo sostenible en sus entornos sociales y ecológicos.
Del mismo modo, Rosamaría Moura-Leite habló sobre la Red Brasileña de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Sostenible (Rede UniSustentável) y los avances de las universidades de Brasil en relación con la Agenda 2030, destacando a la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, que ha recibido varios reconocimientos por sus avances en sostenibilidad y ODS.
Finalmente, Manrique Arguedas recordó las acciones de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) y los resultados de su estudio sobre la implementación de los ODS en las instituciones que la integran. También resaltó la participación de las universidades de Costa Rica en la investigación que adelanta el OSES-ALC sobre conocimiento, compromiso y aportes a la Agenda 2030. El conversatorio sobre la Agenda 2030 y los ODS, organizado por la UNED de Costa Rica tuvo un impacto significativo en los participantes al facilitar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel crucial que desempeñan las universidades de América Latina en el desarrollo sostenible.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
