ACADÉMICO

Investigadores de la U.D.C.A realizan visita al Páramo de Santurbán para fortalecer procesos de formación académica y acción social
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nota de prensa prepara por Mónica Cecilia Restrepo Ramírez.
En búsqueda de comprender más profundamente los desafíos ambientales y los derechos de la naturaleza en Colombia, dos miembros del Grupo de Investigación Derecho, Justicia y Ambiente (GIDEJAM) del programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, llevaron a cabo una enriquecedora incursión al Páramo de Santurbán, ubicado en el Departamento de Santander, los días 21 y 22 de Julio de 2023.
Esta visita se enmarca dentro de una investigación jurídica en materia ambiental, liderada por la estudiante Mónica C. Restrepo R. y apoyada por el docente Alan David Vargas. La investigación, titulada “El caso Santurbán: Una mirada al derecho a participar en las decisiones públicas en materia ambiental”, busca analizar en profundidad la efectividad de los mecanismos de participación ciudadana en la definición de la delimitación y manejo de los ecosistemas de páramo. El objetivo principal es garantizar el derecho al medio ambiente sano y el deber de conservación, comprometiendo tanto a actores estatales como a la sociedad en su conjunto.
El Páramo de Santurbán, conocido por su importancia ambiental y la controversia en torno a actividades como la minería, se convirtió en un laboratorio natural para la investigación. Esta visita se suma a las realizadas previamente en el Páramo de Pisba, demostrando el compromiso continuo de la U.D.C.A y el Grupo GIDEJAM en el fortalecimiento de investigaciones relacionadas con paramos, derechos de la naturaleza y Derechos humanos de las futuras generaciones.
Durante la incursión, los investigadores se adentraron en la riqueza ecosistémica del área y establecieron un importante contacto con las poblaciones que habitan en los alrededores del Páramo. Su enfoque se centró en identificar el nivel de eficacia de los mecanismos de participación ciudadana establecidos legal y jurisprudencialmente. Además, la visita brindó una oportunidad única para abordar el preocupante problema de la minería ilegal en la zona, examinando su impacto en el entorno y analizándolo desde una mirada jurídico-legal.
Este esfuerzo investigativo no solo contribuye al enriquecimiento del conocimiento académico, sino que también busca generar un impacto real en la conservación del medio ambiente y la promoción de los derechos de la naturaleza y las generaciones venideras. La U.D.C.A y el Grupo GIDEJAM reafirman su compromiso con la investigación interdisciplinaria y orientada a la acción, demostrando que la academia puede ser una fuerza motriz en la protección del entorno natural y el fortalecimiento de los cimientos legales para un futuro más sostenible.
Más Noticias »
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
