INTERNACIONALIZACIÓN

La U.D.C.A fortalece sus lazos de cooperación internacional con la región del Gran Caribe
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
X Seminario Internacional de Agroforestería
Este evento se realiza cada dos años con el apoyo de la Red Agroforestal de Universidades de…
El martes 5 de marzo, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió una comitiva conformada por el Dr. Vittorio De Stefano, Rector de la Caribbean International University de Curazao (CIU), el Dr. Elmo Bell-Smithe, Rector de la Universidad Latinoamericana y del Caribe de Venezuela (ULAC) y el Dr. Camilo Acevedo, Presidente de la Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y del Caribe (CCCC).
Los visitantes tuvieron la ocasión de conversar con varios directivos de la Universidad encabezados por el Rector, Dr. Germán Anzola Montero, acerca de las posibilidades de colaboración e intercambio entre las instituciones, en función de la vocación común de trabajar por la consolidación de la región latinoamericana y caribeña como un solo frente para propiciar desarrollo y bienestar social de las comunidades.
Se destacó particularmente, como respuesta a esa visión de unión regional, la oportunidad que significa para las universidades, la participación activa en la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración, AUALCPI, que tiene su sede y Dirección Ejecutiva en la U.D.C.A.
Además del tema de la integración regional como aspecto fundamental del naciente vínculo interinstitucional, se identificaron varios ámbitos de acción de interés conjunto como la posibilidad de establecer programas académicos colaborativos y de doble titulación, la promoción del bilingüismo, la movilidad de estudiantes y profesores, la generación de oportunidades para los egresados y la construcción de redes científicas en temáticas prioritarias para Latinoamérica y el Caribe a partir de las fortalezas de cada universidad.
La visita sirvió como espacio para la suscripción de dos convenios con la CIU y con la CCCC, que establecen las condiciones para continuar avanzando en planes de trabajo específicos para favorecer la internacionalización de la U.D.C.A y sus miembros. Los tres Rectores reconocieron la importancia de consolidar sus vínculos, a través de acciones concretas que permitan evidenciar resultados en el corto plazo como base para mayores desarrollos y cooperación.
Más Noticias »
Semilleros como espacios de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva: reflexiones desde el XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación
En el marco del XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad El Bosque, el…
X Seminario Internacional de Agroforestería
Este evento se realiza cada dos años con el apoyo de la Red Agroforestal de Universidades de…
Lanzamiento Emisora Institucional “VOCES U.D.C.A”
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra Emisora Institucional. Un espacio donde las voces de nuestra comunidad…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
