INSTITUCIONAL

La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento virtual con instituciones de educación superior de Brasil y Colombia para compartir sus experiencias en sustentabilidad. Para este evento se convocaron: el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável). Según lo acordado por los organizadores, se presentaron las experiencias de dos universidades de Brasil y dos de Colombia.
La primera presentación se refirió a la experiencia de la U.D.C.A en su compromiso y aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Inició con un video en el que el Dr. Germán Anzola expuso la política general de esta universidad para promover el desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se complementó con la información que proporcionó la Dra. María Clara Nieto sobre las actividades que se desarrollan en la U.D.C.A para poner en práctica estas orientaciones en los ámbitos de la formación, la investigación, la extensión y la gestión institucional.
Otras dos presentaciones estuvieron a cargo de funcionarios del Centro Universitário Integrado (CUI) de Brasil y de la Universidad El Bosque (UEB) de Colombia. Por parte de la institución brasilera, los Drs. Alan Sales da Fonseca y Fabricio Pelloso Piurcosky informaron sobre sus acciones alineadas con el Plan de Transformación Ecológica que se promueve en ese país. En representación de la segunda universidad colombiana, la Dra. Tatiana Mahecha presentó el trabajo que se adelanta en todos los ámbitos de acción institucional de la UEB para contribuir al cumplimiento de los ODS.
Finalmente, la Dra. Camila Celeste Ítavo, rectora de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), expuso las políticas que orientan a esta universidad brasilera para promover la ciudadanía y la sustentabilidad como ejes de su quehacer institucional. Con base en ellas, el profesor Rafael Rossi informó sobre una de las acciones concretas que se adelantan en la UFMS, vinculadas también al Plan de Transformación Ecológica.
Según el acuerdo de cooperación entre la RCFA, UniSustentavel y el OSES-ALC, la UFMS se encargará de organizar un segundo evento para continuar presentando las experiencias de sustentabilidad en las universidades de Brasil y Colombia.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
