INSTITUCIONAL

La U.D.C.A presente en Panamá, la Mujer en el Deporte.
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
En el marco del Convenio firmado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A y el Comité Olímpico de Panamá, el señor rector, Doctor Germán Anzola Montero y un grupo de docentes del área, participaron en el Primer Foro Continental de Mujer en el Deporte, organizado por la Comisión de Mujer y Deporte de la organización Panam Sports en la ciudad de Panamá, durante los días 6, 7 y 8 de marzo.
Con la participación de 41 países del continente americano, representados por los Comités Olímpicos Nacionales, se llevó a cabo este importante evento, la U.D.C.A, la rectoría y delegados del programa profesional en Ciencias del Deporte, han venido colaborando en aspectos de investigación alrededor de la participación de la mujer en el deporte y por tal motivo, fueron invitados a participar de este espacio académico.
Adicionalmente, en ciudad de Panamá mañana iniciará el proceso de formación del proyecto “Panamá Innova y Emprende para el Liderazgo de la Mujer en el Deporte”, el cual estará direccionado a la participación de más de 50 mujeres líderes del deporte en Panamá, miembros de organizaciones y asociaciones del ecosistema del deporte en este país, quienes han aceptado la invitación del Comité Olímpico de Panamá, de Panam Sports y el programa de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional. La U.D.C.A desde hace más de ocho meses ha trabajado de la mano del Comité Olímpico de Panamá, con el fin de establecer parámetros de calidad en la formación de mujeres para el desarrollo del deporte en Panamá, con enfoque en la gestión empresarial a través de la innovación y el emprendimiento, como estrategias para la transformación social de esta nación.
Este modelo que han establecido las prestigiosas entidades, será para el futuro del deporte una opción para que la mujer del continente americano, pueda desarrollar proyectos sostenibles, que garanticen la participación paritaria en el sector del deporte, dejando huella, en la consolidación de los principios de igualdad y equidad de género, sin duda alguna, una mejora en los indicadores de representación de la mujer en los distintos niveles que el deporte tiene.
Más Noticias »
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
