INSTITUCIONAL

La U.D.C.A se destaca en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal en Argentina
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Del 2 al 6 de septiembre de 2024, la U.D.C.A, representada por el Dr. Oscar Luis Pyszczek, participó en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal en Córdoba, Argentina, cuyo tema principal fue “El impacto de la Inteligencia Artificial en las sociedades actuales”. Entre los principales objetivos de la presencia de la U.D.C.A se destacan: promover el conocimiento sobre la gestión ambiental y territorial, el cambio climático y las prácticas sostenibles en el territorio; visibilizar los esfuerzos, aportes y resultados de la universidad y del Área del Conocimiento de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad en los ámbitos de cambio climático y desarrollo sostenible como estrategia de proyección, visibilidad y liderazgo institucional; divulgar los logros y la prospectiva de la Red de Investigadores del Cambio Climático de las Américas (RICCA), liderada por la U.D.C.A; y generar nuevos vínculos y estrechar lazos con investigadores e instituciones de educación superior de América Latina.
La conferencia del Dr. Oscar Luis Pyszczek, titulada ‘Límites Planetarios y Sostenibilidad’, fue muy bien recibida durante la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal. En promedio, durante el evento, se registró una asistencia diaria de entre 25 y 70 personas, y su intervención fue reconocida como la mejor entre los profesores externos. La rectora de la universidad Blas Pascal, Mgter. Teresa Olivi, otorgó un reconocimiento en forma de retrato a la U.D.C.A por su trabajo relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Dr. Pyszczek por la conferencia anteriormente mencionada.
En el marco del evento, el Dr. Pyszczek identificó valiosas oportunidades académicas para la universidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran: la colaboración entre la Cátedra UNESCO de Seguridad Humana de la Universidad Blas Pascal (UBP) y la U.D.C.A para realizar actividades en Colombia; el interés del Dr. Ferral, director de la Fundación INNOVACOMUNIDAD, en establecer vínculos con el Centro de Innovación y Emprendimiento ThinkGua, además de acordar una visita a la universidad en la última semana de noviembre para impartir una conferencia magistral en el marco de las actividades de la Cátedra UNESCO de Seguridad Humana; y la planificación de reuniones con la Universidad Estatal de Michigan para explorar futuras colaboraciones con la UDCA.
En conclusión, La participación en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal fue clave para visibilizar el liderazgo de la UDCA en temas de sostenibilidad y cambio climático. La conferencia del Dr. Oscar Luis Pyszczek, “Límites Planetarios y Sostenibilidad”, fue destacada como la mejor entre los ponentes externos, consolidando el reconocimiento a su labor y de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el evento abrió nuevas puertas para colaboraciones académicas internacionales, incluyendo iniciativas con la Universidad Blas Pascal, INNOVACOMUNIDAD y la Universidad Estatal de Michigan.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
