INSTITUCIONAL

La U.D.C.A y Niagara College Exploran Posibilidades de Colaboración
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
El martes 6 de agosto se llevó a cabo un encuentro entre la U.D.C.A y el Niagara College de Canadá, que estuvo representado por William Manrique, responsable de los vínculos con las Américas y el Caribe, con el fin de intercambiar perspectivas y fortalezas institucionales y también de identificar vías de colaboración académica y científica. En la reunión, también estuvieron presentes Andrés Vázquez, Director Ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe (ASIESCA), de la cual es miembro la U.D.C.A y la cual fue la promotora del encuentro, y Jorge Téllez, Director Ejecutivo de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE), organización con la cual nuestra universidad y Niagara College han mantenido un vínculo de amistad y cooperación desde hace muchos años.
La visita fue atendida por una comitiva encabezada por el señor Rector, Dr. Germán Anzola Montero, en compañía de la Dra. Ana Delia Pinzón, Vicerrectora de Investigaciones, y de la Dra. Ximena Cardoso Arango, Directora de Relaciones Internacionales.
Niagara College es una institución dentro del sistema de educación superior canadiense que ofrece programas de formación orientados a la industria y que gestiona su quehacer académico y científico con un enfoque muy práctico adaptado a las realidades de los sectores que atienen sus programas, a la innovación y al emprendimiento. Tiene un alto reconocimiento por sus desarrollos en I+D+i+E en articulación directa con el sector empresarial y el gobierno provincial, y por sus acciones de cooperación internacional, como ningún otro college en Canadá. Actualmente, además de sus dos Campus en la provincia de Ontario, cuenta con Campus Globales en Corea del Sur y Arabia Saudita y tiene uno en proyecto en Europa. Sus principales áreas de actuación se enfocan en las ciencias de la salud, el medio ambiente y la horticultura, los servicios turísticos y hoteleros, las energías renovables y la tecnología, además del inglés como segunda lengua.
Durante la reunión se identificaron varias áreas de interés común, tanto en lo relacionado con el proceso de internacionalización per sé, como en el ámbito de la cooperación en investigación e innovación para la gestión de proyectos con financiación externa, la participación en pasantías de investigación aplicada en temas como gestión del recurso hídrico y restauración de ecosistemas, considerando que ambas instituciones coinciden en ubicarse en reservas forestales lo cual las convierte en laboratorios vivos. Otras opciones de trabajo conjunto identificadas incluyen la realización de misiones académicas, cursos de inmersión en inglés, entrenamientos en investigación e innovación aplicada y la cooperación para la educación para el trabajo en la modalidad de programas conjuntos con el sello Niagara College.
Las temáticas inicialmente identificadas para establecer un vínculo de colaboración con resultados tangibles, incluyen el desarrollo rural sostenible, las energías renovables, el turismo ecológico y rural y la conservación de especies para la seguridad alimentaria, esto último con base en los avances científicos de la U.D.C.A en ese tema con el pez capitán de la Sabana, especie endémica de la región de Cundinamarca en situación de vulnerabilidad y fuente de alimento de las comunidades tradicionales durante siglos. El siguiente paso será formalizar el vínculo a través de la suscripción de un Memorando de Entendimiento y de la generación de un plan de trabajo que incluya las acciones más viables y pertinentes para ambas institucionales.
Más Noticias »
La U.D.C.A fue anfitriona de un evento internacional para compartir experiencias en sustentabilidad de universidades de Brasil y Colombia
El 11 de abril de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A realizó un evento…
Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
El 28 de abril, se realizó el Taller de socialización del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), como…
Nuestra egresada de MV, promoción 2008, Viviana Gaviria, comparte con orgullo su experiencia como profesional en el exterior
Desde 2022 reside en Ciudad de México, donde inició el proceso de revalidación de suTítulo colombiano, permiéndole…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
¡Orgullo U.D.C.A! Dra. Karen García de Medicina
¡El cáncer siempre ha sido un tabú, hay que informarse más sobre él!La fundación FUNSEBAS lleva 5…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
