INSTITUCIONAL

Mesa de Expertos de la Política Nacional de Educación Ambiental
Así fue la participación de un Egresado destacado del sector agropecuario en Colombia en SCimbiosis 2025
En el marco de las actividades de extensión agropecuaria del programa de Zootecnia de la U.D.C.A, tuvimos…
Participación de nuestro Egresado en el Congreso Internacional de Farmacología Veterinaria
Celebramos con entusiasmo la destacada participación de nuestro egresado Marco Leal en el Primer Congreso Internacional de…
Reunión de trabajo del Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A con red de universidades brasileñas
El 7 de mayo de 2025, se realizó una reunión de trabajo, en el marco de la…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está participando en la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Este proceso ha surgido a partir de un trabajo participativo que comenzó en 2023, involucrando a una amplia variedad de actores como, organizaciones campesinas, pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el pueblo Rom, instituciones educativas de todos los niveles, ONGs, sindicatos, el sector comunal, organizaciones religiosas, así como grupos de jóvenes, mujeres, organizaciones animalistas, empresas y entidades públicas.
Frente a los retos ambientales que enfrentamos hoy, es crucial redefinir nuestra relación con los ecosistemas, proteger nuestros bosques y abordar la crisis climática. Por ello, se ha iniciado el proceso de actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Para enero de 2025, se llevó a cabo el análisis y procesamiento de la información recopilada, lo que permitió consolidar insumos clave para el documento de la actualización de la política.
Como parte de este proceso, el 27 de febrero, expertos de diversas regiones del país se reunieron con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para realizar la Mesa de Expertos dedicada a la revisión de la actualización de esta política esencial. El propósito de esta mesa de trabajo fue crear un espacio de diálogo y construcción colectiva con especialistas en educación ambiental, con el fin de analizar, validar y enriquecer el documento inicial para la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Este proceso busca fortalecer sus propuestas, asegurando su relevancia, viabilidad y capacidad de adaptación a los distintos contextos políticos, socioculturales y ambientales del país.
En este espacio de diálogo y construcción conjunta, la U.D.C.A desempeñó un papel importante, ya que sus docentes María Mercedes Callejas Restrepo, Alba Cristina Ortiz, Oscar Luis Pyszczek y Andrea Lizett Velandia fueron los encargados de ser los relatores de cada mesa de trabajo, contribuyendo de manera activa a la recopilación de los aportes y propuestas discutidas.
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A reafirma su compromiso con la educación ambiental y seguirá participando de manera activa en este proceso de actualización de la política.
Más Noticias »
Así fue la participación de un Egresado destacado del sector agropecuario en Colombia en SCimbiosis 2025
En el marco de las actividades de extensión agropecuaria del programa de Zootecnia de la U.D.C.A, tuvimos…
Participación de nuestro Egresado en el Congreso Internacional de Farmacología Veterinaria
Celebramos con entusiasmo la destacada participación de nuestro egresado Marco Leal en el Primer Congreso Internacional de…
Reunión de trabajo del Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A con red de universidades brasileñas
El 7 de mayo de 2025, se realizó una reunión de trabajo, en el marco de la…
Salida de Campo al Volcán Nevado de Ruíz
Durante los días 7, 8 y 9 de mayo, un grupo de estudiantes de la asignatura Geología y…
¡El IV Simposio Binacional de Enfermería fue un éxito!
El 9 de mayo de 2025, se llevó a cabo, con gran éxito, el 4to Simposio Binacional de…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. fue anfitriona de un enriquecedor ejercicio académico con participación nacional e internacional.
Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la diplomacia y el debate informado, se realizó con…
La U.D.C.A. Celebra un Año de Renovación de Acreditación en Alta Calidad
La Universidad reafirma su compromiso con la excelencia educativa Este 15 de mayo, la U.D.C.A. celebra con…
Las visitas técnicas a Belcorp, Coca-Cola Femsa y DLIA-CAR enriquecen el aprendizaje práctico en los programas de Ciencias Ambientales e Ingeniería Geográfica y Ambiental.
En el marco de fortalecer las relaciones interinstitucionales y el aprendizaje en entornos reales, los estudiantes de…
La Secretaría Distrital de Ambiente capacita a estudiantes de Ciencias Ambientales de la U.D.C.A
El 6 de mayo de 2025, tuvimos el honor de contar con la presencia de representantes de…
La Oficina de Egresados de la U.D.C.A participa activamente en las Plenarias de la Red Andina, ASCÚN
La Coordinación de Egresados, tiene una activa participación en las plenarias de la Red Andina de ASCÚN,…
