ACADÉMICO

Redescubriendo la tuberculosis desde su inmunología y aspectos clínicos
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
Teniendo en cuenta que la tuberculosis está dentro de las diez principales causas de muerte en el mundo, convirtiéndose en un problema de salud pública y que la respuesta inmune contra Mycobacterium tuberculosis se puede correlacionar en las manifestaciones clínicas, Mary Lilian Carabalí Isajar y Oscar Hernán Rodríguez Bejarano, profundizaron en el conocimiento sobre esta enfermedad.
Los resultados de su trabajo de investigación fueron publicados, recientemente, en el World Journal of Microbiology & Biotechnology, bajo el título Clinical manifestations and inmune response to tuberculosis, el cual, señala que la tuberculosis está relacionada con la respuesta inmune y cómo esa respuesta se articula con las manifestaciones clínicas pulmonares y extrapulmonares de la enfermedad.
Con este artículo, que se puede consultar desde: doi: 10.1007/s11274-023-03636-x., aporta a la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos e inmunológicos, lo que, a su vez, permite continuar el trabajo científico, relacionado con candidatos vacunales contra la micobacteria.
La doctora Mary Lilian tiene formación en Biología, con Maestría en Microbiología y recién, sustentó su tesis de doctorado en Ciencias Biomédicas, relacionada con un diseño de una metodología para evaluar vacunas contra tuberculosis, desarrollada en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC) y el Médico Cirujano, Rodríguez Bejarano, cuenta con una Maestría en Educación y, en la actualidad, e estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Ellos, están adscritos al programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
Más Noticias »
Actividad Comunitaria en Puente Aranda
En el salón comunal de Puente Aranda se realizó una actividad a los pacientes crónicos del Hospital…
Visita del CEO del Observatorio de Ciencia y Tecnología
El 24 de abril, tuvimos la visita del director ejecutivo del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Efrén Romero…
Jornadas de Salud de los programas de la Especialización de Medicina Familiar y Ciencias del Deporte en la localidad de Suba
El 24 de abril, los programas de la Especialización Medicina Familiar y Ciencias del Deporte realizaron, en…
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
La U.D.C.A reafirma su sello ambiental en la III Cumbre Ambiental del Gimnasio de los Cerros
La participación de la U.D.C.A liderada por la Dra. María Mercedes Callejas, coordinadora de la Maestría en…
La decana del programa de Enfermería es nombrada como Vicepresidenta de ACOFAEN
La decana del programa de Enfermería, Claudia Marcela Velásquez fue nombrada nuevamente como vicepresidenta de la Asociación…
