ACADÉMICO

XXI Congreso Fenavi 2024, “El congreso avícola de habla hispana más grande del mundo”
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
La U.D.C.A participó en el XXI Congreso Fenavi 2024, “El congreso avícola de habla hispana más grande del mundo”. Gracias a AMEVEA y FENAVI, los estudiantes del Semillero de Estudio e Investigación en Nutrición Animal adscrito al programa de Zootecnia, tuvieron acceso a este importante evento.
Participaron estudiantes de Zootecnia: Nina Sepulveda, Lised Triana, Edy Santiago Acosta y Mateo Sepulveda, de Medicina Veterinaria: Luisa Fernanda García y de Medicina Veterinaria y Zootecnia: Mariana Cárdenas, Juan David Vargas y Luisa Fernanda Oviedo y el asistente del laboratorio de Nutrición Animal, Andrés Gutiérrez, gracias al innovador producto de huevo de pato deshidratado, desarrollado en el semillero en el laboratorio de Nutrición Animal.
Desde el semillero se presentaron 7 trabajos de investigación en el concurso de investigación AMEVEA, enfocado en la divulgación y socialización de investigaciones en avicultura y áreas afines, dirigido a profesionales, estudiantes, semilleros y grupos de investigación de pregrado y posgrado.
Felicitamos a nuestros estudiantes por ganar el premio al mejor trabajo de investigación en pregrado con “Evaluación de extractos de té verde y cítricos en la alimentación de pollos de engorde” Realizado por Juan David Vargas, Luisa Fernanda Oviedo, y los profesores Mayra Díaz y Carlos Felipe Duque.
Más Noticias »
Programa de Prevención en Salud Comunitaria de nuestros estudiantes de Medicina Familiar
El 25 de junio de 2025, nuestro grupo de residentes de Medicina Familiar de la U.D.C.A, dentro…
La U.D.C.A recibió el reconocimiento de la Asociación Colombia de Facultades de Ingeniería
El viernes 13 de junio de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A recibió el…
Participación de la U.D.C.A en el encuentro: “Integración Colombo-Brasilera” en Puerto Boyacá
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el encuentro “Integración Colombo-Brasilera”, una jornada enfocada…
Una experiencia transformadora de Movilidad Académica en la U.D.C.A
Desde la Universidad de Guadalajara (México), recibimos con gran entusiasmo a Guadalupe González, estudiante que se incorporó…
Participación del Observatorio de la U.D.C.A en la segunda Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025,…
¡Capacitación Intersemestral en Ciencia Abierta!
Curso: Ciencia Abierta para el mejoramiento del impacto de la investigación. En el marco del Programa de…
Así se vivió el Torneo Inter U.D.C.A 2025-1: deporte, integración y talento estudiantil
Durante el primer semestre de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A vivió una…
Campaña de Sensibilización de Nuestros Residentes de la Especialización en Medicina Familiar
“¿Te sientes cansado durante la rotación? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas, sientes que has perdido el…
Reconocimiento a Nuestras Estudiantes del programa de Medicina como Mejores Médicos Internos 2025-1 del Hospital Universitario Clínica San Rafael
El 23 de mayo de 2025, se realizó la clausura de internado institucional 2025-1 en el Hospital…
Participación de nuestras Estudiantes en el I Simposio de Medicina Familiar
En el marco del I Simposio de Medicina Familiar, de la Fundación Universitaria Sanitas, las residentes de…
