TODAS LAS NOTICIAS
U.D.C.A

Mejores condiciones laborales para la Enfermería en Colombia con la autoría de la Res. 755 de 2022
La U.D.C.A se complace en compartir el logro obtenido por la Directora del Programa de Enfermería Claudia Marcela Velázquez Jiménez, quién culminó su periodo como Presidente del Consejo técnico Nacional de Enfermería, donde como resultado de este proceso, fue la autoría de la Política Nacional de Talento Humano de Enfermería y el plan estratégico decenal…

Conversatorio sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible y la nueva Hoja de Ruta de la Educación Superior a nivel mundial
Como parte de las acciones adelantadas para conducir a la transformación de la U.D.C.A, con el fin de responder a los desafíos actuales del entorno y adecuarse a las tendencias de la educación superior, la Dirección de Relaciones Internacionales, llevó a cabo un conversatorio sobre la importancia de apropiar la Educación para el Desarrollo Sostenible…

La U.D.C.A presente en Costa Rica para la definición de los lineamientos estratégicos 2023-2030 de la OUI
En el mes de junio se realizó una reunión del Consejo Consultivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) en la sede del Consejo Nacional de Rectores en Costa Rica, con el objetivo de definir y redactar las bases para el plan estratégico 2023-2030 de la asociación. En su calidad de Vicepresidenta del Consejo Consultivo, la…

Reto a la U 3.0
El día de hoy se llevó a cabo el acto protocolario de clausura del Programa RETO A LA U 3.0. Un proyecto desarrollado mancomunadamente entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A; el objetivo de este programa consistió en ofrecer a los jóvenes del Distrito, espacios de acercamiento…

Alianza de investigadores permitió determinar la prevalencia de enfermedades que afecta la reproducción de búfalos y bovinos en Colombia
Diego Fernando Dubeibe Marín, profesor investigador del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, dedica su quehacer profesional al estudio de la fisiología y las biotecnologías de la reproducción animal, además de los factores que afectan su desempeño, en especies de interés zootécnico. La baja eficiencia reproductiva…

Mayores y mejores garantías para los profesionales del área de Ciencias del Deporte, con la sanción de la Ley 2210 del 23 de mayo de 2022
La U.D.C.A se complace en compartir el logro obtenido para los profesionales en el área de Ciencias del Deporte, con la sanción de la Ley 2210 del 23 de mayo de 2022, con la cual se reconoce y reglamenta la actividad del entrenador (a) deportivo y se dictan otras disposiciones que fortalecen el deporte de…

El Ministerio de Educación Nacional presenta los principales logros de Colombia en el marco de la Conferencia Mundial de Educación Superior – WHEC 2022
Con éxito se llevó a cabo la Conferencia Mundial de Educación, que culminó el 20 de mayo de 2022, la UNESCO agradeció a todas las organizaciones y personas que participaron de manera sustantiva a la WHEC. Por su parte, desde Colombia la ministra de Educación Nacional resaltó las acciones que en el país adelanta para…

Resultados del Proyecto “Atlas del Cambio Climático de las Américas”, ya se encuentran disponible en la Web
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, en colaboración con Universidades de toda América y el apoyo del Instituto Geográfico de Aragón (España), ha publicado la versión Beta de los resultados del Proyecto de Investigación “Atlas del Cambio Climático de las Américas”, disponible en el enlace https://ipghigear.es/ El proyecto, financiado por el Programa de…

La Red RICCA tiene como sede a la U.D.C.A
La Red de Investigadores del Cambio Climático de las Américas – RICCA es un organismo científico y académico, que procura enlazar a los investigadores y estudiosos del cambio climático del continente americano. Su objetivo, se centra en abordar científicamente al cambio climático y sus diversas repercusiones físicas, biológicas, ambientales, sociales, económicas, culturales, entre otras, mediante…

Mecanismos de infección celular del SARS-CoV-2: evolución a través de las variantes emergentes
En el marco de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento«SCimbiosis» que da inicio hoy a sus actividades, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, les invita a esta charla magistral de tan importante tema de actualidad.

Lanzamiento de la Red de Investigadores sobre Cambio Climático de las Américas (RICCA)
El 6 de mayo se llevó a cabo el Webinar «Cambio Climático: Dificultades y Alternativas» Este evento internacional, organizado por La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A), el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la Red de Investigadores sobre Cambio Climático de las Américas (RICCA), se realizó como lanzamiento de la Red de Investigadores sobre Cambio Climático de las Américas (RICCA), que cuenta con el…

Segundo Seminario Internacional Latinoamericano. Impacto en las economías locales de la contingencia internacional
El Seminario Latinoamericano de Interdependencia Económica, surge como un trabajo en red de los Departamentos de Ciencias Administrativas y Económicas de 4 Universidades de América Latina: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Colombia), Universidad de Los Lagos (Chile), Universidad de las Californias Internacional (México), Universidad Aut6noma Juan Misael Saracho (Bolivia). Este evento académico dirigido a…