TODAS LAS NOTICIAS

U.D.C.A

7QG4XL7Q3NAXJCWQ5O6XQJSELQ

Los problemas que aquejan a Los Farallones, el parque natural más cercano a la COP16


A pocos kilómetros del lugar donde se llevará a cabo la COP16, el Parque Nacional Natural Los Farallones sigue padeciendo fenómenos como la minería ilegal, la deforestación, la presencia de cultivos ilícitos y los asentamientos irregulares. ¿Qué está haciendo el Gobierno? Lea más sobre esta noticio por cortesía del diario EL Espectador.

4BLXKUXFFRDFLFDM3SSQ4T4YHI

Así fue el evento ‘Rumbo a la COP16’ en Cartagena

De acuerdo al diario El Universal, el evento se dio el pasado viernes 4 de octubre, donde más de 230 personas participaron en el evento ‘Rumbo a la COP16 por la Biodiversidad de nuestro Territorio’, organizado por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y Ecopetrol. Lee más acerca de esta noticia en el siguiente enlace: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/2024/10/05/asi-fue-el-evento-rumbo-a-la-cop16-en-cartagena

4DTXAGJNERCEJP3JQHPD27NEG4

“El mundo nos está mirando y en nuestros ecosistemas están pasando cosas muy graves”, Julia Miranda sobre la COP16

La congresista y exdirectora de Parques Nacionales, a través de una publicación de la revista Semana, destaca el esfuerzo del Gobierno de realizar la cumbre de biodiversidad más importante del mundo este año. Asegura que Colombia debe aprovechar esta oportunidad para salvar sus tesoros naturales. Pone la lupa sobre el Chiribiquete. Lea el artículo completo…

WhatsApp Image 2024-10-04 at 9.54.46 AM

¿Qué es la COP? Henny Santiago, coordinadora de sostenibilidad nos explica

diversidad-y-servicios-ecosistemicos-del-bosque-tropical-seco

Diversidad y servicios ecosistémicos del bosque tropical seco

Año: 2015 ISBN: 978-958-58675-3-6 Compiladores: Autor(es): Luz Piedad Romero Duque Número de páginas: 40 La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A en su compromiso con la excelencia académica, se esmera en generar, transferir y aplicar conocimiento al servicio del desarrollo humano sostenible, a nivel local, regional, nacional e internacional. Asimismo, lidera procesos de investigación científica, que buscan contribuir…

universidades-y-sostenibilidad-en-america-latina-y-el-caribe

Universidades y sostenibilidad en América Latina y el Caribe

Año: 2015 ISBN: 978-958-58675-0-5 Compiladores: Autor(es): Orlando Sáenz Zapata (Compilador) Número de páginas: 130 El acuerdo de cooperación forjado con la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), en el marco de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del PNUMA, lo mismo que la iniciativa, también de esta…

Carátula Cartilla

Sendero de la Memoria Ambiental U.D.C.A Semillero de Historia Ambiental

La cartilla Sendero de la Memoria Ambiental U.D.C.A es el resultado de articular la docencia, la investigación y la extensión y proyección social en la Universidad, un trabajo académico realizado por los estudiantes del Semillero de Historia Ambiental, del programa de Ciencias Ambientales, coordinado por la Antropóloga y profesora-investigadora Henny Margoth Santiago Villa. El proyecto…

Artboard 2

Educación Ambiental Superior en América Latina, Retos epistemológicos y curriculares

Año: 2009 ISBN: 978-958-94892-8-6 Compiladores: Autor(es): María Luisa Eschenhagen Número de páginas: 260 Investigación está enfocada hacia la educación ambiental, superior formal, a nivel de posgrados, ya que a este nivel se le considera un eslabón importante en la construcción y reproducción del conocimiento. Llamativamente, es un tema no muy estudiado, aunque existen muchos más trabajos sobre educación ambiental…

Artboard 1

Biodiversidad en un rincón del borde norte de Bogotá

Año: 2013 ISBN: 978-958-58135-3-3 Compiladores: Autor(es): Lorena Téllez Farfán, Francisco Posada Flórez, Francisco Sánchez Barrera Número de páginas: 148 Biodiversidad en un rincón del borde norte de Bogotá destaca la importancia de conocer los organismos presentes para lograr su conservación y que la sociedad se involucre en defender la existencia de ellos, debido a la importante función que cumplen…

CARÁTULA LIBRO LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN EL ANTROPOCENO

Las Ciencias Ambientales en el Antropoceno – Resúmenes 2021

Año: 2022 ISBN: 978-958-52884-7-8 Compiladores: Autor(es): Luz Piedad Romero Duque, Ana María Serna Benavidez y Laura Nicole Ardila Número de páginas: 301 El 5º Congreso Nacional y 1º Internacional de Ciencias Ambientales es un evento que la Red Colombiana de Formación Ambiental realiza cada dos años y que ha reunido más de 980 estudiantes, profesionales, académicos e investigadores, interesados…

CARÁTULA LIBRO LA UNIVERSIDAD-JULIO CARRIZOSA

La Universidad Colombiana y las políticas para el desarrollo sostenible 

Año: 2009 ISBN: 978-958-98402-6-9 Compiladores: Autor(es): Julio Carrizosa Umaña Número de páginas: 140 En Colombia, durante los últimos veinte años, el concepto de desarrollo sostenible se ha introducido con fuerza inusitada en los textos constitucionales y legales, en las políticas, en los planes de desarrollo, en los discursos políticos y, naturalmente, en las aulas universitarias. Buena parte de estos…

CARÁTULA LIBRO EDUCACIÓN AMBIENTAL (1)

Educación Ambiental para la conservación de la Biodiversidad

En el camino de la sociedad hacia el mundo moderno, los animales desaparecieron del entorno y se hicieron cada vez más ajenos y desconocidos, lo que terminó por generar sentimientos de temor y aversión, pero en este desplazamiento de un mundo natural a un mundo artificial, no solo se olvidó el sentido de existencia y…