
Balance de la primera semana de la COP16: avances, acuerdos y desafíos
La COP16, la conferencia de biodiversidad más importante del mundo, inició en Cali, con una semana intensa de debates, acuerdos y desafíos pendientes, pues bajo el liderazgo de Colombia como país anfitrión y presidido por Susana Muhamad, la conferencia se convirtió en un espacio de convergencia para más de 20.000 delegados de 196 países, quienes buscan avanzar en la implementación del Marco Global…

Convenio en la COP16 permitirá monitorear biodiversidad en Bogotá de manera más precisa
La Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas, conocida como COP16 y que se adelanta en Cali, sigue generando noticias positivas para el país. Y es que la secretaría de Ambiente de Bogotá y el Instituto Humboldt anunciaron un convenio para implementar los sistemas integrales para el monitoreo de la biodiversidad y recopilar información detallada sobre la fauna de la capital…

Acuerdo de corporaciones y gobernaciones protegerá biodiversidad en AmazoníaColombia acoge la COP16
En medio de la COP16, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) se alió con las corporaciones de la Amazonía y las gobernaciones de Putumayo y Caquetá para proteger la biodiversidad de la selva amazónica. Continúa leyendo el artículo por cortesía del diario La República en el siguiente link: https://www.larepublica.co/especiales/cop16/acuerdo-de-corporaciones-y-gobernaciones-protegera-biodiversidad-en-amazonia-3984198

Jóvenes y ecoturismo, prioridades en COP16
Jóvenes de todas las regiones del país se dieron cita en el Colegio Ideas de Cali para compartir experiencias sobre el cuidado de la biodiversidad en sus territorios. Iniciativas turísticas permitirán crear estrategias certeras para financiar la salud medioambiental. Lee más sobre esta noticia en el siguiente link: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/jovenes-y-ecoturismo-prioridades-en-cop16-3393785

COP16: ¿cuánto le costará al mundo restaurar su biodiversidad? Las millonarias cifras detrás de la salvación del planeta
Uno de los compromiso de la COP15 es que se debía crear un fondo de biodiversidad, en el que los países desarrollados debían ser los mayores aportantes. Continúa leyendo este artículo de cortesía de la revista Semana: https://www.semana.com/nacion/articulo/cop16-cuanto-le-costara-al-mundo-restaurar-su-biodiversidad-las-millonarias-cifras-detras-de-la-salvacion-del-planeta/202406

Dos jóvenes fueron reconocidos en la COP16 por sus conocimientos en biodiversidad
Los ganadores son Mario Guerra y Tomás Moncada, quienes fueron los ganadores de la edición 2024 de Sabiduría Salvaje, un galardón de World Wildlife Fund (WWF) que busca reconocer los conocimientos en biodiversidad de los estudiantes del país. Lee más sobre esta noticia por cortesía del diario El Espectador: https://www.elespectador.com/ambiente/ruta-a-la-cop16/dos-jovenes-fueron-reconocidos-en-la-cop16-por-sus-conocimientos-en-biodiversidad

COP16: crean el Pacto Global por el Agua y la Biodiversidad
Te invitamos a leer el siguiente artículo por cortesía del diario El Espectador: La Comisión de Accidental de Agua y Biodiversidad (CABB) del Senado y la Cámara confirmó la creación y la agenda del Pacto Global por el Agua y la Biodiversidad. Esta iniciativa cuenta con dos acciones puntuales, una de ellas es la de…

La COP16 abre sus puertas a la creatividad de niños y jóvenes: talleres, música y mucho más
A través de la música, el arte y la palabra, las nuevas generaciones se convierten en protagonistas de la lucha por la conservación de la biodiversidad. Conoce mayor ampliación de esta noticia en el siguiente enlace, por cortesía del portal 90minutos.

¿Qué se necesita para que la COP16 sea “exitosa”?
A solo dos días de haberse inaugurado, la cumbre de biodiversidad que se realiza en Cali, Colombia, empieza a posicionarse como una de “alcances históricos” y primeras veces. Sin embargo, los países participantes se enfrentan a varios retos y discusiones para que el resultado se considere exitoso. Entre esos, una apretada agenda de negociación con…

Vive cada minuto de la COP16
Entérate de los últimos acontecimientos y todo lo relacionado en el evento de Biodiversidad más importante, la COP16 desde Cali, Colombia.

UN COP16 biodiversity summit kicks off in Colombia with funding push
The world’s largest nature protection conference opened in Colombia Monday. UN Secretary-General Antonio Guterres called for urgent action and investment in the Global Biodiversity Framework Fund (GBFF) established last year. He urged countries to increase commitments and mobilize public and private finance to address biodiversity loss. Lee más acerca de esta noticia por cortesía del…

En el ‘Amazonas’ y en medio de cantos indígenas, se inició la COP16: pasar de las palabras a los hechos fue el llamado central
La inauguración contó con cinco actos culturales, en los que la diversidad del país se unió al unísono para hacer un llamado por la restauración y la conservación de la naturaleza global. Lee más acerca de esta noticia por cortesía del diario EL Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/en-el-amazonas-y-en-medio-de-cantos-indigenas-inicio-la-cop16-pasar-de-las-palabras-a-los-hechos-fue-el-llamado-central-3391966