Ingeniería Geográfica y Ambiental

Código SNIES: 21464

ingenieria_geo_foto_2

Título Obtenido: Ingeniero Geógrafo y Ambiental
Nivel de formación: Profesional Universitario
Duración: 10 semestres
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 21464
Registro Calificado: Resolución 17423 del 30 de octubre de 2018, otorgado por MINEDUCACIÓN
Programa Re-Acreditado de Alta Calidad: Resolución 9919 del 19 de junio de 2018 (6 años), otorgado por MINEDUCACIÓN
Total de Créditos: 180
Número de Créditos I Semestre: 18
Valor crédito Año 2023: $ 369.000
Valor Matrícula I Semestre Año 2023: $ 6.642.000*
Sede: Calle 222 # 55 – 37
Contacto: Oscar Luis Pyszczek
Teléfono: (60 1) 668 47 00 Extensión: 219
Correo electrónico: ingeo@udca.edu.co

*El valor de matrícula a partir del segundo semestre académico, dependerá del número de créditos académicos inscritos.

Somos una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (por 4 años), otorgada por MINEDUCACIÓN

Proceso de

ADMISIONES

iL_modal

¡ESTUDIA INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL EN LA U.D.C.A!

Conviértete en un profesional en Ingeniería Geográfica y Ambiental idóneo para identificar, conocer y resolver problemas relacionados con el uso de los recursos naturales y con las estructuras y procesos físicos y humanos del sistema territorial, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación, transforma tu entorno y contribuye a la construcción de un futuro mejor.

Tendrás acceso a nuestros laboratorios de Técnicas Cartográficas y Sistemas de Información Geográfica, Suelos, Ambiental, Topografía y Geodesia, Física, Química y Biología, nuestra Estación Meteorológica y a nuestros convenios nacionales e internacionales para prácticas y pasantías, semestres en el exterior y proyectos de investigación.

Misión

Ingeniería Geográfica y Ambiental es un programa de educación superior que forma profesionales integrales con sensibilidad social, competentes para analizar, conocer y resolver los problemas del territorio, orientar su desarrollo físico y humano con criterios de sostenibilidad y en diseñar sistemas y técnicas para la gestión territorial y ambiental, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.

Visión

Ingeniería Geográfica y Ambiental se consolidará como un Programa reconocido por la formación integral de profesionales que utilizan técnicas avanzadas en su desempeño para lograr el conocimiento real del territorio y la optimización de su utilización, con compromiso social y ambiental.

Perfil del egresado

El objetivo es formar profesionales en Ingeniería Geográfica y Ambiental idóneos para identificar, conocer y resolver problemas relacionados con el uso de los recursos naturales y con las estructuras y procesos físicos y humanos del sistema territorial, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.

El Ingeniero Geógrafo y Ambiental es un profesional idóneo en conocer, identificar y resolver problemas relacionados con el uso del territorio y de sus recursos, capaz de cubrir las necesidades de programación y ejecución de proyectos ambientales y de desarrollo sostenible; es eficiente en la planificación y organización del espacio geográfico y en el empleo de modernas tecnologías cartográficas y de sistemas de información geográfica.

Se desempeña profesionalmente como:

  • Investigador sobre problemáticas territoriales, geográficas y ambientales, y del desarrollo sostenible en los distintos niveles espaciales
  • Consultor, asesor e interventor de estudios e investigaciones de carácter geográfico y ambiental, y de todos los procesos de interrelación sociedad – naturaleza.
  • Diseñador, orientador, ejecutor y administrador de políticas y programas de planificación del desarrollo, ordenamiento territorial y gestión ambiental.

NUESTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL

VÍDEOS ACERCA DE NUESTRO PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL